convento de las rosas
Función para que se construyo el templo:
A los servicios religiosos del templo asistían, al mismo tiempo, las madres y los vecinos delbarrio. Pero estos separados totalmente por la reja que divide al coro de la nave. El coro era un lugar donde cantaban las religiosas y desde allí asistían a los oficios litúrgicos.
Cuando se construyó el templo en estilo barroco, se enriqueció con tres retablos dorados que tiene en el interior.
Fachada: desde la avenida madero se ve la portada del templo.
La fachada de este templo es diferentea las demás, porque se trata de un templo junto a un colegio de niñas y antes convento de religiosas. Por lo tanto la fachada es pareada, es decir doble, con dos puertas y dos piñones.
La portada se ubica en unos de los muros laterales del templo, y no frente al altar. Esto hace que la entrada a la nave sea por un lado. Al lado derecho se ve la cúpula que indica desde afuera donde está el altarmayor.
Alado de las puertas arqueadas y de las ventanas, se encuentran pilastras. En la parte superior se encuentra un piñón o copete muy decorado con relieves y medallones que representan a santos.
El estilo de la fachada es barroco y tiene semejanza con la catedral por el uso de las pilastras tableradas.
Interior: la nave del templo es rectangular y tiene una cúpula antes del presbiterio.Entrando ala derecha, en el muro del fondo, se encuentra el altar mayor, que tiene un retablo dorado. (el retablo es una estructura de madera labrada que esta atrás del altar y se dedica a un santo).
Sobre los muros laterales de la nave se encuentran otros dos retablos, uno frente al otro. Estos tienes esculturas y pinturas, las cuales cuentan una historia relacionada con el santo al cual se dedica.Los retablos enriquecen el templo y lo hacen barroco por el gran relieve que sale del muro y transforma el espacio del templo.
El extremo opuesto al altar mayor está el doble coro. Tiene abajo una reja que lo separa de la nave, arriba solo tiene un barandal.
El muro frente a las puertas, se encuentran unos confesionarios que tenían entrada para las niñas del colegio.
Conservatoria de lasrosas (antiguo colegio de Santa Rosa):
Ubicación: el colegio se encuentra junto al Templo de Las Rosas y frente al Jardín Luis González.
Origen: este edificio era antes el convento de las religiosas Dominicanas, y fue reconstruido en 1743 para acondicionarlo a colegio de niñas.
Fachada: el primer piso tiene un muro corrido, en el cual se abren, sin orden, pequeñas ventanas y puertas; la plantabaja contrasta con la ligera y elegante arquería que forma la galería del segundo piso. Este mirador se hiso con el objeto de que las niñas internas hicieran su recreo en este sito.
La fachada del colegio es de estilo barroco. Tiene un fuerte contraste el primer piso y el segundo, originándose un ¨claro oscuro¨
Estado actual: a continuación se hace un análisis arquitectónico y de los materialesdel actual recinto. El conservatorio de las rosas fue nombrado por la UNESCO como patrimonio cultural mundial y que sin duda el Colegios de Santa Rosa de Lima y el templo anexo Las Rosas, fueron parte contribuyente para que tal nombramiento fuera otorgado lo que genera imperativamente acciones para su conservación para su conservación. Sin embargo su estructura física y resolución arquitectónica noresponden a las exigencias que una institución como el Conservatorio de Las Rosas generan en su carácter de institución de enseñanza musical.
Los materiales utilizados en el actual recinto son: muros: construidos de mampostería de piedra y sillarejo, algunos muros están aplanados con pintura de cal. Los morteros utilizados y los mismos aplanados permanentemente desprenden residuos del material...
Regístrate para leer el documento completo.