Conversacion
Desarrollo.
Comunicación Asertiva
Es el proceso de comunicación donde se establecen relaciones que implican conductas honestas, respetuosas y positivas cuando se interactúa con otras personas.
Para lograr una Comunicación Asertiva se debe tomar en cuenta las siguientes áreas:
Cognitiva: eliminar ideas irracionales y construir un sistema de pensamientos asertivos (positivos).Emocional: reconocer y manejar las propias emociones y el autocontrol.
Conductual: comunicarse de modo efectivo a través de habilidades de interacción o sociales.
Tipos.
Tenemos varios tipos de comunicación, entre ellas:
Pasiva: son personas reservadas, tímidas, no defienden sus derechos ni sus puntos de vista y tienen autoestima baja, lo que hace que el individuo tenga frustración, coraje,baja autoestima y que otros decidan por él.
Agresiva: Expresa sentimientos de forma hostil y dominante. Viola los derechos de los demás y esto produce violencia. Contribuye a pobres relaciones, inseguridad, rechazo social entre otros.
Una persona que tiene o demuestra una Comunicación Asertiva, expresa pensamientos en forma directa y adecuada, manifiesta conductas de cooperación y negociación, setoma en cuenta las opiniones de los demás, socialmente es responsable y tiene una autoestima alta.
Barreras de la Comunicación.
Se entiende por barrera de la comunicación a todos aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso mediante el cual se llevan a cabo los procesos comunicativos. Pueden ser:
-Semánticas: es la parte de lalingüística que se encarga de estudiar el significado de las palabras; muchas de ellas tienen oficialmente varios significados. El emisor puede emplear las palabras con determinados significados, pero el receptor, por diversos factores, puede interpretarlas de manera distinta o no entenderlas, lo cual influye en una deformación o deficiencia del mensaje
-Físicas: son las circunstancias que se presentanno en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.
-Fisiológicas: son las deficiencias que se encuentran en las personas, ya sea del emisor (voz débil, pronunciación defectuosa) o del receptor (sordera,problemas visuales, etc) que son factores frecuentes que entorpecen o deforman la comunicación.
-Psicológicas: representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales(temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.
-Administrativas: la estructura y el funcionamiento de la organización da lugar a problemas.
-Personales: son las interferencias que parten de las características del individuo, de su percepción, de sus emociones, de sus valores, de susdeficiencias sensoriales y de sus malos hábitos de escucha o de observación. Son el ruido mental que limita nuestra concentración y vuelve muy selectiva nuestra percepción e interpretación.
Técnicas Asertivas.
Existen algunas técnicas que pueden ayudarnos a ser más asertivos en nuestras comunicaciones con los demás, estas técnicas son aplicables en función de la situación en la que nos encontramos eincluso de nuestra propia personalidad:
-Técnica del disco roto/rayado: repetir nuestro punto de vista con tranquilidad, manifestando acuerdo, sin dejarse ganar por otros aspectos. Por ejemplo, utilizando frases como…Sí, pero... Sí, lo sé, pero mi punto de vista es... Estoy de acuerdo, pero...
-Técnica del acuerdo asertivo: responder a la crítica que nos realizan admitiendo que se hemos...
Regístrate para leer el documento completo.