Convocatoria14
Páginas: 7 (1724 palabras)
Publicado: 25 de marzo de 2015
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR
2015
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los
numerales 15 y 16 de las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el ejercicio fiscal 2015,
publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
CONVOCA
A Emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianasempresas, a Gobiernos Estatales y Municipales, cuando sus
PROYECTOS PRODUCTIVOS conserven y/o generen empleos y beneficios económicos a los habitantes de
los Municipios del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y/o los
Municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre; para que presenten sus solicitudes de apoyo para
participar en la Categoría I. Programas deSectores Estratégicos y Desarrollo Regional, bajo la modalidad
de 1.4 Reactivación Económica para el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y
la Delincuencia y la Cruzada Nacional contra el Hambre, al tenor de lo siguiente:
1.- Objeto.
Crear empresas y aumentar la productividad y ventas de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que se
encuentren en los municipios del ProgramaNacional para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia, o en los municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, a través de proyectos productivos
integrales*
*Proyecto productivo integral: tiene como objeto producir algún bien o servicio, generando así beneficios
económicos para una o varias empresas. Dichos proyectos deben contener como mínimo tres rubros de
apoyo, además contemplarla conservación y generación de empleos.
2.- Vigencia de la convocatoria.
30 días naturales.
3.- Monto global.
$87, 300,000.00
4.- Rubros, montos y porcentajes máximo de apoyo.
Modalidad
a) Proyecto Productivo Integral para el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia
y la Delincuencia
b) Proyecto Productivo Integral para la Cruzada Nacional contra el Hambre
Rubro de
apoyoCapacitación
especializada
(Hasta 15%
del valor total
del proyecto)
Consultoría
y/o
certificación
(Hasta 10%
del valor total
del proyecto)
Diseño para la
innovación
(Hasta 20%
del valor total
del proyecto)
Comercializac
ión
(Estrategias
comerciales y
Para un emprendedor: hasta 1 millón de pesos
en total por proyecto.
Para una empresa: hasta 2 millones de pesos
en total por proyecto.
Para más deuna empresa o emprendedor: hasta
4 millones de pesos en total por proyecto.
Emprendedor
Micro
Pequeña
Mediana
Emprendedores
Micro
Pequeña
Mediana
60%
80%
60%
50%
70%
80%
70%
60%
30%
40%
30%
20%
40%
40%
40%
30%
60%
80%
70%
50%
70%
80%
70%
50%
60%
80%
60%
50%
70%
80%
70%
50%
venta de
productos)
Integración de
grupos de
gestión
(únicamente
cuando elproyecto
contemple
beneficiar a 5
50%
50%
50%
o más
empresas o
emprendedor
es). (Hasta
10% del valor
total del
proyecto)
Infraestructura
60%
70%
60%
50%
70%
70%
70%
productiva*
Equipamiento
60%
70%
60%
50%
70%
70%
70%
Aplicaciones
de gestión
avanzada
(software de
gestión
70%
70%
60%
50%
80%
70%
70%
vinculado a la
actividad
productiva del
proyecto)
Ver Glosario de Términos de la Categoría I. Programasde Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional.
En caso de solicitar reconocimiento de aportaciones anteriores o en especie, se deberá apegar a lo
establecido en el numeral 17 de las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor 2015.
5.- Cobertura.
a) Los Municipios que abarca el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia.
b) Los Municipios que abarca laCruzada Nacional contra el Hambre.
6.- Criterios de Elegibilidad.
a) Los solicitantes deberán comprobar con el RFC la antigüedad siguiente:
Tamaño de la empresa
Emprendedor
Micro empresa
Pequeña y mediana empresa
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
Antigüedad más de
No aplica
6 meses
1 año
Los proyectos deberán ser necesariamente productivos.
Los Gobiernos Estatales y Municipales únicamente podrán...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.