Cooperación económica

Páginas: 10 (2388 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
Cooperación económica en Colombia

RESUMEN
La Cooperación Económica es un ámbito temático que se ha ido incorporando recurrentemente en los últimos años al que hacer de la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional (ACCI). Por una parte, dicho ámbito aparece cada vez con mayor frecuencia en la documentación conceptual y de políticas de cooperación de las diferentes fuentes tradicionales ypaulatinamente se ha constituido como un proceso en que tanto los objetivos como las condiciones de la cooperación internacional han ido cambiando hacia un tipo de cooperación cada vez más ligada a la esfera económica.
En el siguiente artículo académico se hará referencia a los procesos de cooperación económica en Colombia, los tipos y fuentes de cooperación internacional, los intereses relevantesen cuanto a cooperación y las oportunidades de Colombia desde su situación actual.












Es válido afirmar que la Cooperación Internacional se entiende como el conjunto de acciones que intentan coordinar políticas o aunar esfuerzos para alcanzar objetivos comunes en el plano internacional.
Un proceso de ida y vuelta en que cada uno de los países involucrados, tanto donantes como receptores,acuerdan cooperar para resolver un determinado problema y, al hacerlo, satisfacen objetivos que cada uno de ellos se ha propuesto previamente. En este sentido, la cooperación genera beneficios mutuos.
Sin duda, la Cooperación económica constituye hoy uno de los desafíos más importantes de abordar en el mundo por las naciones; sin embargo, aún no resulta claro el o los mecanismos requeridos paradefinir una política sobre la materia, dada la multiplicidad de contenidos con que el concepto es utilizado por los diferentes actores de la cooperación internacional.
La Cooperación económica internacional es una forma de relación económica entre naciones que pretende la reducción de las barreras para conseguir una mayor flexibilidad en las transacciones económicas, y cuyo fin último es favorecerel crecimiento económico de los países participantes.

(S. Villamayor, C. Isidre. Cooperación Internacional. UTIC, 2014)

Tipos de cooperación
Cooperación multimodal o cooperación a través de agencia
Son aquellas instituciones, organizaciones u organismos multilaterales autónomos en la toma de decisiones.
Cooperación bilateral o cooperación directa de un país donante a país receptor a través delos organismos gubernamentales autónomos de ambos países.
Cooperación a través de organizaciones no gubernamentales de desarrollo, con ellas misma como protagonistas de la ejecución e intercambio.
Cooperación descentralizada, entre administraciones regionales y estadales públicos.
Cooperación empresarial, es aquella que s e realiza mediante empresas que brindan asistencia técnica y transferencia detecnología a sus equivalentes en los países en vías de desarrollo.
Asistencia humanitaria, son aquellas acciones puntuales de ayudas alimentarias, socorro, protección de derechos humanos, acompañamiento a las víctimas, presión política y denuncias, así como preparación, prevención y mitigación de desastres naturales, epidemias, conflictos armados y guerras.
Cooperación horizontal o cooperacióntécnica entre países e desarrollo (CTPD), es aquella cooperación que consiste en la movilización e intercambio de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales entre países con realidades nacionales similares.

Los Recursos de la cooperación para el desarrollo pueden ser de origen público o privado.
Origen público, con son administraciones nacionales, regionales y locales del país donante sonlas que emiten los fondo.
Origen privado, cuando son recursos propios de particulares, empresas, asociaciones, etc.

Los fondos de cooperación para el desarrollo pueden ser reembolsables o no reembolsables.
Fondos reembolsable, son aquellos recursos de cooperación que deben ser devueltos en de dinero o especie.
Fondos no reembolsable, son aquellos recursos que se entregan a fondos perdidos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cooperación económica
  • Acuerdo Transpacífico De Cooperación Económica
  • Foro De Cooperación Económica Asia
  • Cooperación económica y tratados internacionales
  • Orignenes De La Cooperacion Economica Internacional
  • Cooperacion Economica Internacional
  • Los orígenes de la cooperación económica internacional
  • Instituciones De Desarrollo Y Cooperación Económico Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS