Cooperativas
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
* GENERAL
* ESPECÍFICOS
3. COMO SE CONFORMAN LAS COOPERATIVAS
4. QUIENES LAS REGULA
5. SU CONSTITUCIÓN
6. ACTIVIDAD ECONÓMICA
INTRODUCCIÓN
A CONTINUACIÓN VEREMOS LA IMPORTANCIA DE LA COMFORMACIÓN DE LAS COOPERATIVAS SUS ASPECTOS E IMPORTANCIAS PARA LA SOCIEDAD Y PARA LOS QUE SE DESARROLLAN EN ESEMEDIO.
OBJETIVO GENERAL
PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A LA CONFORMACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE SERVICIO CON LA CUAL PUEDAN GARANTIZAR UN MEJOR MODO DE VIDA PARA ELLOS Y SU NÚCLEO FAMILIAR; A LA VEZ BRINDAR EMPLEO.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
* BRINDAR UN MEJOR MODO DE VIDA, A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE EMPLEO.
* SATISFACER UNA NECESIDADDE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.
* BRINDAR UN SERVICIO EXCELENTE A LOS CLIENTES.
CÓMO SE CONFORMAN LAS COOPERATIVAS.
ESTÁ INTEGRADA CON UN MÍNIMO DE CINCO SOCIOS.
* COORDINADOR GENERAL: ENCARGADO DE ANALIZAR Y DISCUTIR LAS PROPUESTAS DE LAS
DIFERENTES COORDINACIONES, TOMAR LAS DECISIONES EN LAS ASAMBLEAS, VELAR POR SU CUMPLIMIENTO
E INFORMAR SOBRE LAS DIFERENTES LASACTIVIDADES DESPLEGADAS EN LA COOPERATIVA.
* COORDINADOR DE ADMINISTRACIÓN:
SE ENCARGA DE PRESIDIR LAS REUNIONES DE LA
COORDINACIÓN GENERAL, ADMINISTRA LOS RECURSOS DE LA COOPERATIVA Y TRABAJA CONJUNTAMENTE CON
OTRAS COORDINACIONES.
* COORDINADOR DE VIGILANCIA Y CONTROL: ENCARGADO DE EJERCER LA SUPERVISIÓN DE
TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD E INSPECCIONAR QUE TODOS LOS RECURSOS DE LACOOPERATIVA
SE ADMINISTREN DE LA MEJOR MANERA.
* COORDINADOR DE AHORRO Y CRÉDITO:
ENCARGADO DE MANEJAR LOS AHORROS DE LA
COOPERATIVA.
* TESORERO:
PERSONA ENCARGADA DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LA
ORGANIZACIÓN.
* SECRETARIO DE ACTAS:
ENCARGADO DE LLEVAR UN REGISTRO DE TODAS LAS ASAMBLEAS
(ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS) DE LA COOPERATIVA.
* MODELO DE SUSTITUCIÓNDE IMPORTACIÓN
ES UNA POLÍTICA INDUSTRIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CREADA A MEDIADOS DE LOS AÑOS
OCHENTA COMO INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN DE LAS "INDUSTRIAS INFANTES" ANTE LA COMPETENCIA
INTERNACIONAL.
EL MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES SE SUSTENTABA EN:
* CONTROL DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES,
* OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS DIRECTOS E INDIRECTOS A LAS EMPRESAS INDUSTRIALES,* REGULACIÓN DE PRECIOS.
* SUBSIDIOS A LAS TASAS DE INTERÉS,
* PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO EN LA RELACIÓN ENTRE SUPLIDORES, PRODUCTORES Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN.
* AJUSTAR TASAS DE CAMBIO PREFERENCIALES PARA DETERMINADAS IMPORTACIONES.
QUIENES LA REGULAN.
SINDICATURA (ART..79)
SEGÚN EL DICCIONARIO, "SÍNDICO ES EL QUE CUIDA DE LOS INTERESES DE UNA CORPORACIÓN"
TIENE A SUCARGO EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY , DEL ESTATUTO Y DE LAS RESOLUCIONES ASAMBLEARIAS PARA LA CUAL PUEDEN LOS SÍNDICOS ASISTIR A LAS REUNIONES DEL CONSEJO, VERIFICAR LOS LIBROS CONTABLES, HACER ARQUEOS E, INCLUSO, CONVOCAR A ASAMBLEA. ES DECIR, PROTEGER LOS INTERESES DE LA COOPERATIVA EN GENERAL Y DE CADA ASOCIADO.
AUDITORÍA EXTERNA (ART. 81)
ES EL SERVICIO DE FISCALIZACIÓN EXTERNA,CONTRATADO POR LA COOPERATIVA , CON EL QUE DEBEN CONTAR DESDE SU CONSTITUCIÓN HASTA QUE FINALICE SU LIQUIDACIÓN.
PUEDE ESTA A CARGO DE:
• CONTADOR PÚBLICO NACIONAL.
• COOPERATIVA DE GRADO SUPERIOR.
• ÓRGANO LOCAL COMPETENTE.
• SÍNDICO, CUANDO ÉSTE TENGA LA CALIDAD PROFESIONAL INDICADA.
DEBERÁ CONFECCIONAR INFORMES QUE SE ASENTARAN EN UN LIBRO ESPECIAL, POR LO MENOS TRIMESTRALMENTE (ART. 38).ASPECTOS LEGALES.
* LAS COOPERATIVAS SU ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ESTÁ DETERMINADA POR LA LEY Nº 20.337, QUE ESTABLECE:
A. SON ENTIDADES FUNDADAS EN EL ESFUERZO PROPIO Y LA AYUDA MUTUA PARA ORGANIZAR Y PRESTAR SERVICIOS (ART.2).
CARACTERES:
1. TIENEN CAPITAL VARIABLE Y DURACIÓN ILIMITADA.
2. NO HAY LÍMITE AL NÚMERO DE ASOCIADOS NI AL CAPITAL.
3. OTORGAN UN VOTO CADA...
Regístrate para leer el documento completo.