Cooperativas
La Cooperativa a diferencia de las compañías anónimas, es una sociedad de personas, no de capitales. Se fundamenta en la igualdad de derechos de sus integrantes en cuanto a la gestión social. Además, las cooperativas reparten sus excedentes o ganancias en función de la actividad realizada por sus asociados en el logro delpropósito común. En cambio, en una empresa mercantil, la ganancia se distribuye entre los socios de manera proporcional al capital económico que cada uno aportó.
La cooperativa constituye la forma más genuina de entidad de economía social.
Sociedades Cooperativas | Sociedades Mercantiles |
Se acepta cualquier cantidad de asociados. | Limitada cantidad de accionistas. |
Cada miembro tiene unsolo voto independientemente de la cantidad de certificados que posea. | El poder lo determina la cantidad de acciones que se posean |
El capital es indeterminado. | El capital se fija en el documento constitutivo. Su alteración se rige por normas jurídicas. |
Los certificados son intransferibles y solo pueden ser negociadas entre cooperadores. | Las acciones son negociables y transferibles.|
Los excedentes se distribuyen sobre la base de las operaciones y trabajo que el socio haya aportado. | Las utilidades o ganancias se reparten según el número de acciones de cada socio |
Las cooperativas son sociedades no mercantiles, con el fin de realizar una actividad económica-social, donde predomina el principio de solidaridad. | Las obligaciones sociales están garantizadas por uncapital determinado, los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta el monto del capital aportado. |
Se busca dar servicios y el beneficio común | Se busca obtener ganancias y beneficiarse unos sobre otros |
Con la ganancia se beneficia la prestación de servicios | Con la ganancia se beneficia el propietario del capital |
Principalobjetivo: ofrecer servicios de calidad y económicos, y reportarbeneficios a los asociados | Principal objetivo: ensanchar los márgenes hasta hacerlos lo másprovechosos posibles para el accionista |
El excedente disponible se devuelve a los asociados en proporción a susactividades o servicios | El beneficio logrado se distribuye entre los accionistas |
La persona dirige, el capital no | El capitaldirige, la persona no |
La persona tiene voz y voto | La persona no tiene ni voz ni voto |
Los objetivos son dependientes de las necesidades de los asociados | Los objetivos son independientes del asociado |
Se gobierna con la participación de todos los asociados | Administrada por un número reducido de personas |
Se organiza internamente por medio del apoyo mutuo. | Se organizainternamente por medio de la competencia |
Requisitos legales de forma y de fondo para constituir una Cooperativa
Paso 1:
Retirar la planilla de reserva de denominación en las Oficinas Regionales de la Superintendencia, localizadas en las instalaciones estadales del INCE. Para seleccionar el nombre que llevará la cooperativa y consultar a la Superintendencia Nacional de Cooperativas, si este nombre nocorresponde a una cooperativa ya registrada.
Paso2:
Luego de diez (10) días hábiles, la Superintendencia Nacional de Cooperativas, certifica que la denominación consultada no pertenece a otra cooperativa y autoriza a que esta pueda ser registrada con esa denominación.
Esta constancia debe ser retirada en la receptoría de la SUNACOOP en la Rinconada u oficinas regionales. La reserva tiene unaduración de 90 días.
Paso3:
Teniendo en cuenta que se tienen 90 días para realizar los posteriores procedimientos sin perder la reserva de denominación, el grupo de personas se reúnen y redactan los Estatutos que establecerán entre otras: la estructura organizativa de la cooperativa, normas de funcionamiento, aporte de los socios, etc. (Art. 13 LEAC).
Paso4:
Una vez aprobados los Estatutos...
Regístrate para leer el documento completo.