Coordinacion
Coordinación
Página
Pantalla
Imprimir
Joaquín Seoane Pascual
Cerrar
joaquin@dit.upm.es
Salir
Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Universidad Politécnica de Madrid
23 de octubre de 2007
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
1 de 25
•First •Prev •Next •Last •Go Back •Full Screen •Close •Quit
Índice
Página
Pantalla
Imprimir
Índice
Cerrar
Salir
Coordinacióndistribuida
3
Exclusión mutua
4
Robustez
13
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
2 de 25
•First •Prev •Next •Last •Go Back •Full Screen •Close •Quit
Índice
Coordinación distribuida
Página
Pantalla
Algoritmos para llegar a acuerdos (Capítulo 12)
Imprimir
Cerrar
Exclusión mutua.
Salir
Elección de coordinador.
Multienvíos.
Consenso y acuerdo con fallos bizantinos.
Coordinación23 de octubre
de 2007
Página:
3 de 25
•First •Prev •Next •Last •Go Back •Full Screen •Close •Quit
Índice
Exclusión mutua
Sólo un proceso accede al recurso a al vez
Página
Solución trivial:
Pantalla
Si el recurso está en una máquina, utilizarlo llamando a un procedimiento remoto, con un servidor monoproceso.
Imprimir
Cerrar
Salir
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
4 de 25
•First•Prev •Next •Last •Go Back •Full Screen •Close •Quit
Índice
Observaciones sobre el procedimiento remoto
El servicio puede existir sin exclusión:
−→ hay que añadir servicio de exclusión.
Página
Pantalla
Imprimir
Cerrar
Salir
El recurso puede estar distribuido:
• Espacio radioeléctrico.
• Taller con varias entradas.
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
5 de 25
•First •Prev •Next •Last •GoBack •Full Screen •Close •Quit
Índice
Exclusión mutua centralizada
1
2
ón
Petici
c
1
e
Respu
sta
c
2
2
3
1
2
3
ón
ici
t
Pe
c
Pantalla
2
3
Página
Imprimir
Cerrar
Se pide el recurso, que nadie
usa.
1
c
2
3
Se concede, anotando al deman- Peticiones posteriores se retradante en una cola.
san.
1
2
c
3
1
2
2 3
23
No se responden, pero se encolan.
ón
aci
Liber
3Salir
c
a
est
u
sp
Re
3
La liberación elimina el proceso Y se concede a quen lleve más
de la cola.
tiempo esperando.
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
6 de 25
•First •Prev •Next •Last •Go Back •Full Screen •Close •Quit
Índice
Análisis de la exclusión mutua centralizada
Corrección: Sólo un proceso está a la vez en la región crítica.
Página
Pantalla
Imprimir
Cerrar
Viveza: Todoproceso obtiene su región crítica
(si los otros se comportan bien).
Salir
Ecuanimidad: Las peticiones se sirve en orden FIFO.
Complejidad: Tres mensajes fiables por petición.
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
7 de 25
•First •Prev •Next •Last •Go Back •Full Screen •Close •Quit
Índice
Vulnerabilidad de la exclusión mutua centralizada
La caída del coordinador bloquea al sistema.
PáginaPantalla
• Detección: ¿estás ahí?
• Elección de otro.
• Recuperación: preguntando a todos los procesos para reconstruir el es-
Imprimir
Cerrar
Salir
tado del coordinador.
La caída de un proceso en la región crítica bloquea al sistema.
• Vigilancia.
• Liberación automática de recurso pasado un tiempo.
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
8 de 25
•First •Prev •Next •Last •Go Back •FullScreen •Close •Quit
Índice
Exclusión en anillos
El testigo se pasa, a menos que
se quiera entrar en la región
crítica, en cuyo caso se retiene
el tiempo necesario.
1
5
Página
Pantalla
Imprimir
Cerrar
Salir
2
Complejidad:
• 1 − ∞ mensajes por
testigo
4
petición.
Vulnerabilidad:
3
• Pérdida de testigo.
• Caída de procesador.
Coordinación
23 de octubre
de 2007
Página:
9 de 25
•First •Prev•Next •Last •Go Back •Full Screen •Close •Quit
Índice
Exclusión distribuida de Ricart-Agrawala
Todo proceso pide y concede regiones.
Debe escuchar incluso en situación de bloqueo.
Página
Las peticiones se hacen a todos.
Pantalla
Un proceso, entra en la región cuando recibe respuestas de todos.
Imprimir
Cerrar
Un proceso, no responde a peticiones cuando está en la región crítica....
Regístrate para leer el documento completo.