Coordinador De Logistica
RECIBO 70
• PLANEACION DE CITAS.
REVISAR LA AGENDA SEMANAL DE CITAS DE LOS PROVEEDORES DE GRUPO IDEA.
• SEGUIMIENTO DE ENTREGAS DE MERCANCIA POR PARTEDEL PROVEEDOR.
PRECENCIAR EL RECIBO DE MERCANCIA POR PARTE DEL CEDIS PARA ASEGURAR LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RECIBO.
• ASEGURAR QUE LA MERCANCIA LLEGUE COMPLETA Y POR ORDEN DE COMPRA.• EN CASO DE NO ARRIBO DE PROVEEDOR A SU CITA FACILITAR LA REAGENDA CON EL CEDIS LO ANTES POSIBLE.
• RECIBO CORRECTO DE TARIMAS RESPETANDO PESOS Y VOLUMENES.
CICLO PEPS. 20
• RECIBO DEMERCANCIA
VERIFICAR QUE LA MERCANCIA QUE ENTRO A CEDIS SE ENCUENTRE EN EXCELENTES CONDICIONES EVITANDO CUALQUIER TIPO DE MERMA, REPORTE DE INCIDENCIAS.
• SISTEMA DE ROTACION, MARCADO DE MERCANCIA PARA SUFACIL UBICACIÓN, FECHADO DE MERCANCIA, PRIMERO ENTRA PRIMERO SALE.
• DEFINIR ASIGNACION DE MERCANCIA EN ALMACEN RESPETANDO ROTACION DEL PRODUCTO ASI COMO ORDENES DE COMPRA.
CONTROL DE MERMA. 10
•ESTIBA CORRECTA DE MERCANCIA.
• MANEJO CORRECTOS DE MERCANCIA RESPETANDO PESOS Y VOLUMENES.
• REVISAR MERCANCIA PALETIZADA.
• ORDENARLA POR CADENA Y POR AREA PARA REDUCIR MERMA ADMINISTRATIVA.ASEGURAMIENTO DE CUBICUADRAJE DE LOS TRAILERS.
• CUIDAR LA RENTABILIDAD POR EMBARQUE DE LOGIMEX.
• AVISAR A OFICINAS CENTRALES EN CASO DE ENVIOS ESPECIALES.
• ASEGURAR RESURTIDO DE MERCANCIA SEGÚN ORDENDE COMPRA Y FECHA DE ARRIBO. PROMESA DE ENVIO
• REDUCIR AL MINIMO LAS PARCIALIDAES EN LAS ORDENES DE COMPRA Y VIJILAR QUE LAS ORDENES DE COMPRA ACORDADAS CON AREA COMERCIAL NO SE PARCIALICEN.SEGUIMIENTO A TRAFICO.
• SEGUIMIENTO A ESTADIAS DESPUES DE CUBICUADRAJE.
• EVITAR EL TIEMPO DE ESPERA DE EMBARQUE DE LA MERCANCIA.
• PLANEACION DE NECESIDADES DE TRANSPORTE.
• TIEMPOS DE ENTREGA ENTRANSITO.
• ELABORACION DE PRESUPUESTOS DE RECIBO.
• SEGUIMIENTOS A PROCEDIMIENTOS Y POLITICAS INTERNAS.
• AVISO A PROVEEDORES DE NUEVOS PROCEDIMIENTOS.
TIEMPOS DE ALMACENAJE DE LA MERCANCIA....
Regístrate para leer el documento completo.