copetito

Páginas: 4 (859 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013
Señoras y señores, la mayoría debe conocer o haber escuchado de la cannabis sativa, popularmente llamada marihuana. Hoy en día está siendo planteado el despenalizar el autocultivo de ésta. Loseñalado con antelación presenta defensores como detractores, pero antes de exponer el tema, les presentaré una introducción de nuestra “pequeña planta.”
La marihuana, es una planta que al ser consumidaposee efectos psicoactivos, estos son producidos por un químico natural llamado tetrahidrocannabinol, o mejor conocido como THC(implica el 22% del contenido de la planta). El cual es una sustanciaalucinógena, que como su nombre lo dice, posee efectos que adulteran el sistema nervioso del consumidor.
Esta sustancia es consumida con fines tanto recreativos como medicinales y/o religiosos. Segúnla Organización de Naciones Unidas, es la sustancia ilícita más consumida y distribuida a nivel mundial, superando a las drogas speed como el éxtasis, el crack, la cocaína, etc.
La principal formade consumo de este psicotrópico es mediante la inhalación(a través de cigarrillos de marihuana o pipas de agua), aunque posee otras variantes para ser consumida.
Les presentaré a continuación algunosde mis argumentos:
1.- El Estado no debería interferir en las actividades privadas de la gente, siempre y cuando éstas no afecten o causen daños a otras personas.
2.- En la ley, bajo mi punto devista, se comete una inconsecuencia, ya que habla de la prohibición del consumo de algunas drogas. Pero tanto como tú y yo sabemos, que las permitidas por la ley son más nocivas para el ser humano. Telas puedo mencionar fácilmente, estas son, el cigarro y el alcohol. Si aprobamos una que es un potencial de peligro mayor, con qué cara negamos la que posee una menor nocividad.
3.- Existen en lascalles diversas formas y tipos de marihuana a comercializar, quizá el más tóxico, nocivo y peligroso de estos, es el PARAGUAYO, es el que mayor tráfico posee gracias a su inopia pureza y bajos costos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • copetito
  • copetitividad
  • copetitividad
  • Copetitividad en la era rural ,industrial y de conocimiento
  • ESTRATEGIA COPETITIVA
  • Analaisis de la copetitividad
  • Copetitividad y Productividad
  • Ventaja copetitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS