Copia De Apoyos Y Conexiones Fisica
Cable.
Eslabón sin peso.
Rodillo.
Pasador confinado en ranura.
Superficie de contacto lisa.
Pasador simple.
Collarín sobre barra lisa.
Soporte fijo empotrado.
Mecedora.
¿Cómo se generan las reacciones?
Poniendo en contacto el cuerpo o estructura con otros cuerpos a través de conexiones o apoyos que sean capaces de ejercer lasfuerzas de reacción necesarias para contrarrestar las acciones y establecer el equilibrio haciendo que la resultante del sistema sea nula.
Un apoyo se pone para impedir el movimiento.
En el plano hay tres posibilidades de movimiento:
Horizontal (a lo largo del eje x)
Vertical (a lo largo del eje y)
Rotacional (alrededor del eje z).
Es claro que el movimiento vertical y el horizontal compondrán encualquier caso el movimiento en cualquier dirección. Las direcciones X y Y son simples referencias. Un apoyo, dependiendo de sus características, puede impedir el movimiento en una, en dos, o en las tres direcciones descritas.
Permiten el movimiento en dos direcciones (por ejemplo x y alrededor de z) y lo impiden en la otra dirección (por ejemplo en y).
Se dice que tienen dos grados de libertad (demoverse).
Los tres tipos básicos de apoyo se muestran esquemáticamente.
* Apoyo simple
* Apoyo articulado
* Apoyo empotrado
El apoyo simple restringe a la estructura contra desplazamientos verticales, pero permite desplazamientos horizontales y rotaciones o giros.
Apoyo articulado
El apoyo articulado restringe los desplazamientos verticales y horizontales, pero permiten la rotación.
Existenpor lo tanto dos reacciones de apoyo, RX, y Ry, y el momento Mz, es nulo.
Apoyo empotrado
El apoyo empotrado restringe los tres movimientos que pueden ocurrir en el plano: los desplazamientos verticales y horizontales y la rotación. En estos apoyos se desarrollan tres reacciones RX, Ry y Mz.
TIPOS BASICOS DE APOYO
Reacciones equivalentes a una fuerza cuya línea de acción es conocida
Los apoyos ylas conexiones que originan reacciones de este tipo incluyen rodillos, balancines, superficies sin fricción, eslabones y ranuras lisas.
Cada uno de estos apoyos puede impedir el movimiento solo en una dirección.
Cada una de estas acciones involucran a una sola incógnita, es decir la magnitud de la reacción; dicha magnitud debe de representarse por una letra apropiada.
Reacciones equivalentes auna fuerza de la magnitud y dirección desconocidas.
Reacciones equivalentes a una fuerza y un par.
Estas reacciones se originan por apoyos fijos los culpes se oponen a cualquier movimiento del cuerpo libre, y, por lo tanto, lo restringen completamente. Los soportes fijos producen fuerzas sobre toda la superficie del contacto; sin embargo, estas fuerzas forman un sistema que se puede reducir a unafuerza y un par.
Reacción de apoyo en una estructura bidimensional
Las reacciones ejercidas sobre una estructura bidimensional pueden ser divididas en tres grupos, que corresponden a tres tipos de apoyos (puntos de apoyo) o conexiones.
Los apoyos y las conexiones que originan reacciones de este tipo incluyen pernos sin fricción en orificios ajustados, articulaciones o bisagras y superficiesrugosas. Estos pueden impedir la traslación del cuerpo rígido en todas las direcciones, pero no pueden impedir la rotación del mismo con respecto a la conexión.
Cable: (es una conexión muy usada en ingeniería)
Permite:
El movimiento lineal de acercamiento entre los cuerpos (los dos cuerpos pueden Juntarse sin que el cable lo impida).
El movimiento perpendicular al cable
El giro de un cuerpo conrelación al otro.
Impide: El movimiento lineal de alejamiento de los dos cuerpos
Reacción: A lo largo del cable (la reacción siempre tendrá un sentido tal que tensione el cable, a diferencia de la barra que podrá trabajar a tensión o a compresión).
Permiten el movimiento en una dirección (giro alrededor de z) y lo impiden en las otras dos (a lo largo de los ejes x y y, vale decir, impiden el...
Regístrate para leer el documento completo.