Coplas, cantares y romances
En esta parte la literatura recibe dos grandes influencias
1.- popular.- netamente español
2.- erudita.- influenciada por diferentes medios
Las coplas estáncompuestas generalmente por cuatro versos de arte menor, dispuestos en forma de cuarteta de romance (8- 8a 8- 8a), de seguidilla (7- 5a 7- 5a) o de redondilla (8a 8b 8b 8a).
Por su estructura métrica yfórmulas características, la copla está muy cercana al romance, género poético popular por excelencia de la literatura española que luego influyó en la literatura peruana en la conquista. Autores cultos,como el marqués de Santillana (Íñigo López de Mendoza), Rafael Alberti, Luis de Góngora, Antonio Machado o Federico García Lorca se han acercado a estas formas de poesía con gran respeto. A veces eltema lo tomaban de una canción, un suceso local o un romance escuchado en una taberna, y otras era el pueblo quien hacía suya la composición poética sin saber que tenía autor.
Como escribe ManuelMachado. En la llegada de los españoles al Perú, los conquistadores empezaron a plasmar sus sapiencias de las crónicas de Santa Clara:
Yo soy la ciudad de lima…
Que tuve siempre más ley
Pues fuy casade dar cima
A cosa de tanta estima
En servicio de mi rey
Los cantares épicos, anónimos, son difundidos de forma oral por los juglares, artistas ambulantes que, a cambio de comida, vestidos odinero, los recitaban o cantaban de memoria en plazas y castillos junto a canciones o poesías líricas como los españoles en sus travesías se les ocurría formar canteares de acuerdo en la situación que seencontraban. No tenían, pues, una forma fija y cada juglar los alteraba a su manera: son de carácter tradicional.
Los romances también son aplicados en la llegada de los españoles como con loscronistas como Francisco de Godoy, en la guerra civil, Alonso Enríquez de Guzmán “nueva Obra y breve en prosa y en metro sobre la muerte del ilustre señor el Adelantado Diego de Almagro” en 39 estrofas,...
Regístrate para leer el documento completo.