Coplas del provinsal
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispano
Coplas del Provincial.
NOTA SOBRE ESTA EDICIÓN
Está edición digital está basada en la
de Poesía crítica y satírica del siglo
XV / edición, introducción y notas de
Julio Rodríguez Puértolas. -- 3ª ed. -Madrid : Castalia, D.L. 1989 38 p.,
[1] h . -- (ClásicosCastalia ; 114)
2
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispano
Coplas del Provincial.
COPLAS DEL PROVINCIAL
El Provincial es llegado
a aquesta corte real,
de nuevos motes cargado,
ganoso de decir mal,
y en estos dichos se atreve,
si no que culpen a él,
si de diez veces las nueve
no diere en mitad del fiel.
¡Ah, fray capellán mayor,
don Enrique de Castilla!
¿a cómo vale el ardor
quetraéis en vuestra silla?:
-"A fray Enrique Cañete
y Gonzalo de Luzón;
a fray duque de Alburquerque,
que es el mayor garañón".
¡Ah, fray conde sin condado,
condestable sin provecho!,
¿a cómo vale el derecho
de ser villano probado?:
-"A oder y a ser odido
y poder bien fornicar,
y aunque me sea sabido,
no me puedan castigar".
A ti, fraile mal cristiano
que dexaste el monasterio,
¿por qué hacesadulterio
con la mujer de tu hermano?:
-"Por haber generación,
que no se pierda el linaje
ni se acabe ni se abaje
3
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispano
Coplas del Provincial.
por falta de algún varón".
A ti, conde Cascorvillo,
renegador en cuaresma,
que te dieron Ledesma
por labrar en Val Hondillo,
y es pública voz y fama
que odiste personas tres:
a tu amo y a tu ama
y a lahija del marqués;
odes al rey y a la reina,
odes las tres Badajoces,
y todo el mundo se espanta
como no odes a la infanta.
Ah, vos, fray conde real,
gran señor de Benavente,
nos hiciste mucho mal
en venir secretamente:
Disfamáis a la abadesa,
deshonráis a Benavides,
y doña Aldonza se mesa
porque sin verla os ides.
De Ribadeo fray conde
que de Villandrando quedas,
paga, paga las monedas;
la verdadnunca se esconde,
y aún me dixo una tu tía
que lo diga y no lo calle,
que estando en Fuenterrabía
hiciste bodas con Valle.
El de Roxas, cuya es Cabra,
¿conocéisle? Decí, hermanos:
hombre de muy buena labia,
mas no tiene pies ni manos,
padre de hijos lozanos,
el rabí, de boticario,
denuesto de castellanos,
gallo puesto en campanario.
4
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político HispanoCoplas del Provincial.
De Treviño fraile y conde,
Manrique de Sandoval,
la verdad nunca se esconde,
bien la sabe el Provincial,
que de hoy más, por el escote,
podéis poner por reseña;
no os podrán poner por mote
"hijo de la casta dueña".
¿A cómo vale, Molina,
el cuerno que te destroza?:
-"A fray Duque de Medina
y a fray don Juan de Mendoza".
Mal habláis, fraile cucarro,
muy alto y con mucho brío;hablemos de lo de barro,
dexemos lo señorío.
A ti, fraile bujarrón,
Álvaro Pérez Orozco,
por ser de los de Faraón
en la nariz te conozco,
y es tan grande que me asombra,
y a los diablos del infierno,
que hace en el verano sombra
y rabos hace en invierno.
Don Alonso ha de valer
por malicioso y por malo,
mas don Jorge en el saber
hijo es del conde Gonzalo.
-"Provincial, así hayas gozo,
¿qué pareceeste doncel?":
Que es dispuesto para pozo
para enfriar vino en él.
Ah, fray Fernando, ¿qué es del
de Silva, lleno de viento?:
-"Que dexó nuestro convento
5
Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO
de Pensamiento Político Hispano
Coplas del Provincial.
por ser fraile del burdel;
no se puede defender,
desnudo y deshacendado,
y cornudo amojonado
de parte de su mujer."
Tente, fraile carbonero,
que contigo esteministro
viene a ver por el registro
quién te sacó de pechero;
y manda el buen Provincial
que no traigas más león
ni águila ni cabrón,
que es tu sangre natural.
Juan de Zúñiga es venido,
aqueste fraile perverso,
jugador y del partido,
que no quiere ser converso.
Pues merece ser de grados,
frailes, dadle la corona,
que es gran músico de dados,
gran ladrón por su persona.
A ti, fraile adelantado,...
Regístrate para leer el documento completo.