Copras Internacionales 1

Páginas: 18 (4440 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
COMPRAS

INTERNACIONAL
ES

2
 Habiéndose suscrito un TLC con Estados Unidos de
Norteamérica y asimismo negociado con otros países
de nuestra región y de la región Asia – Pacífico y que
por otro lado, el libre mercado y la competencia
abierta, son las políticas que rigen el intercambio y el
comercio mundial, es de suma importancia el aporte
tanto del sector privado como del sector público en elesfuerzo de construir y difundir estos mecanismos y
prácticas
de
importación
para
continuar
el
fortalecimiento sostenido de nuestro país en un
proceso de internacionalización eficiente, competitivo
y seguro.

COMPRAS INTERNACIONALES
3

Compras
Es la acción de adquirir un producto ofrecido por un vendedor, a
través de un contrato de compra-venta, a cambio de un precio en
dinero, cierto y nosimulado.

Internacional
Internacional es aquello perteneciente o relativo a dos o
más naciones, a países distintos del propio o que ha trascendido las
fronteras
nacionales. 

Las compras internacionales son las
adquisiciones de producto, provenientes
del exterior de un determinado país en
otras palabras es una importación

4

¿QUÉ ES IMPORTACIÓN?

 Es el régimen aduanero que permite el
ingreso demercancías al territorio
aduanero para su consumo, luego del
pago o garantía, según corresponda, de
los derechos arancelarios y demás
impuestos aplicables, así como el pago de
los recargos y multas que hubieren y del
cumplimiento de las formalidades y otras
obligaciones aduaneras.
La importación de mercancías se hará
efectiva siempre en cuando se cumplan
todas
las
formalidades
aduanerascorrespondientes, y de esa manera
quedarán
nacionalizadas
a
libre
disposición del dueño o consignatario.

5

TIPOS DE IMPORTACIÓN
 DIRECTA:
Está representada por toda empresa dedicada a la
labor de importación de diferente tipo de productos,
para su distribución en el mercado local. En esta
clasificación también se toma en cuenta las
importaciones de materia prima, que posteriormente
se utilizan para laproducción.
La empresa importadora es la responsable de realizar
la liquidación de las obligaciones con terceros, así
como el pago de los impuestos correspondientes.

6

TIPOS DE
IMPORTACIÓN
 INDIRECTA:
Se da cuando una empresa utiliza los servicios de otra
empresa para llevar a cabo la importación de
productos. En este caso es la empresa intermediaria
quien se responsabiliza por liquidar losgastos
aduaneros y efectuar el pago de impuestos.

7

MODALIDADES DE
IMPORTACIÓN
1. Importación para el consumo. Importación a zonas de tratamiento
aduanero especial Art. 50º.
2. Reimportación en el mismo estado.
3. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado.
4. Asimismo, existen casos especiales como:


Importación de muestras sin valor comercial.



Importación de envíos de urgencia.

Importación de envíos de socorro.



Importación de envíos postales.



Importación de envíos postales para embajadas.



Importación de mercancías para el cuerpo diplomático y organismos
internacionales.



Importación de envíos postales cuyo valor no exceda de US $ 1 000.



Importación de vehículos especiales y prótesis para uso de minusválidos.

8

¿QUÉ INVOLUCRA UNA
IMPORTACIÓN?
Lanegociación internacional forma parte sustantiva del
proceso de contratación (compra-venta) y permite
delimitar el contenido del contrato, estableciendo los
deberes y derechos de las partes.
Es recomendable que antes de entrar a una negociación,
los contratantes o futuros negociadores, cuenten con un
cabal conocimiento de los propios intereses y los de la
contraparte, a fi n de detectar el o los“problemas” a
solucionar para llegar a la celebración del contrato. Los
intereses pueden ser muy diversos y variados, incidiendo
directamente en el contenido de las ofertas y demandas.
El negociador debe contar con la suficiente percepción
para clasificar objetivamente dichos intereses.

9

ETAPAS PARA
LA
IMPORTACIÓN

10

1. Transmisión electrónica y
numeración de la DUA

Transmisión electrónica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 Olimpiada Internacional 1
  • EJERCICIOS ECONOMIA INTERNACIONAL 1 1
  • Tarea 1 Negocios Internacionales 1
  • Copre
  • copro
  • SESION 1 MARKETING INTERNACIONAL 1
  • Copro
  • Copro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS