Coque

Páginas: 3 (543 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2011
1.- Introducción

El coque es un residuo solido y poroso obtenido a partir de las hullas mediante destilación. El tipo de carbón utilizado en este proceso tiene un porcentaje de materias volátilesque varia entre 22% y 26%. La destilación también llamada coquización consiste en calentar las hullas hasta temperaturas de 900 Cº y 1250 Cº en ausencia de aire en cámaras cerradas.

Estecombustible se utiliza mayoritariamente en la industria siderúrgica para el calentamiento en altos hornos como para ejercer de reductor en la transformación del mineral de hierro en arrabio o fundición. En lasegunda fusión de la fundición puede utilizarse también para el calentamiento de los cubilotes.

En principio se utilizaba carbón vegetal como combustible para los altos hornos, mucho mas puro queel coque ya que tiene menos cenizas y contenido en azufre. Sin embargo tras una serie de mejoras técnicas que han permitido reducir el consumo de coque (de elevado precio) se descarta el carbón vegetalen favor este debido a sus destacadas propiedades.

2.- Características

Las principales características del coque son:

Gran resistencia a la abrasión y al desgaste, lo que le permite soportarel rozamiento contra las paredes del horno u otros materiales sin romperse y evitando la formación de polvo de coque, que obstaculizaría el paso de gases.
Gran resistencia a la compresión (superiora 100 Kg/cm2) para soportar el peso de los materiales que se cargan en el alto horno.
Elevada porosidad ya que tiene una alta superficie específica que le aporta una alta reactividad, favoreciendo lapenetración de los gases en el interior del coque acelerando las reacciones del alto horno.
Su combustión no produce llamas ni humos.
Pequeña concentración en azufre y cenizas y que estas seanfácilmente escorificables, debe tener una concentración inferior al 1% para no dificultar la obtención de un arrabio adecuado. El porcentaje de cenizas no podrá superar el 9%.
Tienen que tener un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • coque
  • Coque
  • Coque
  • Coque
  • el coque
  • Coque
  • Coquer
  • El Coque

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS