corales
¿Qué son? Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones, pertenecientes al filo Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por hasta miles de individuos zooidesy pueden alcanzar grandes dimensiones. Los corales se componen de múltiples pólipos, que viven en simbiosis con algas unicelulares, las zooxantelas. Estas algas producen, con ayuda de la luz solar,azúcar, hidratos de carbono y proteínas, sustancias con las que abastecen al pólipo. A cambio reciben abono, en forma de amonio y fosfato, a través de las secreciones de los corales. Los corales sonextremadamente sensibles a los cambios de temperatura. Lo ideal para su desarrollo es una temperatura del agua entre 25 y 30 °C. Si la temperatura sobrepasa los 30 °C, mueren primero las zooxantelas yluego los corales mismos.
Los arrecifes de coral cubren una superficie aproximada de 280.000 km2. Estos arrecifes actúan como rompeolas ante las costas y suavizan los catastróficos efectos de lastormentas tropicales. Desde hace siglos, estos arrecifes contribuyen a llenar de arena las playas e, incluso, a generar y proteger islas rocosas sobre las que vive mucha gente.
¿Cómo se alimentan?Aunque los corales pueden atrapar plancton y pequeños peces con las células urticantes en sus tentáculos, la mayoría de los corales obtienen la mayor parte de sus nutrientes delas algas unicelulares fotosintéticas denominadas zooxantela, que viven dentro del tejido del coral
Características de los corales: Estos corales requieren de luz solar y crecen en agua clara y poco profunda, normalmente aprofundidades menores de 60 metros. Los corales pueden ser los principales contribuyentes a la estructura física de los arrecifes de coral que se formaron en aguas tropicales y subtropicales, como la enormeGran Barrera de Coral en Australia y el arrecife Mesoamericano en el mar Caribe. Otros corales, que no tienen una relación simbiótica con algas, pueden vivir en aguas mucho más profundas y en...
Regístrate para leer el documento completo.