corazon
b) mensaje: lo que se dice o escribe;
c) canal: el medio o contacto físico por el circula el mensaje (aire, onda radialo televisada, libro, disco, etc.);
d) receptor: persona que recibe el mensaje.
Cuando una persona habla de viva voz, es el emisor, y el que escucha es el receptor;las palabras que pronuncia constituyen el mensaje, y las ondas sonoras son el canal.
Si se trata de un libro, el autor es el emisor; el lector, el receptor; el contenidodel libro es el mensaje y el papel impreso el canal. Son casos similares de comunicación, una obra teatral que se representa ante un auditorio en una sala, una piezamusical, una pintura en una exposición, un diario, una noticia radiotelefónica, un espectáculo de televisión, etc.
El emisor, para expresar su mensaje, lo codifica enpalabras, y el receptor, a su turno, lo decodifica, es decir, lo interpreta o descifra. Uno y otro, para codificar o deco-dificar, lo hacen según sus propiasexperiencias, ideas, opiniones, etc. Esta es la razón por la cual una misma obra literaria es interpretada de distintas formas por los diferentes lectores. El emisor puede conocerel resultado o efecto producido por su mensaje, según sea la respuesta que dé el receptor, y en tal caso, modificar o no su conducta en la próxima emisión. A esteproceso se lo denomina retroalimentación (o feed-back en inglés). Esto es lo que normalmente sucede cuando dialogamos: editamos por segunda vez un libro corregido, etc
Regístrate para leer el documento completo.