CORPORTAMIENTOS DEL CONSUMIDOR

Páginas: 6 (1418 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
CORPORTAMIENTOS DEL CONSUMIDOR

MARIA ELVIRA PIEDRAHITA

FACULTAD DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
PROGRAMA MERCADEO Y PUBLICIDAD
SANTIAGO DE CALI
2012

CORPORTAMIENTOS DEL CONSUMIDOR

Nosotros los seres humanos tenemos comportamientos y decisiones que ello implica cuando
estamos adquiriendo bienes o servicios para satisfacer nuestras necesidades. Nuestro proceso de
decisión de comprase inicia cuando se crea la necesidad por medio del consumidor. Los
consumidores tenemos muchas necesidades y deseos, pero poco tiempo y dinero. así que nos
crea la competencia de nuestras necesidades. Una vez reconocida una necesidad, el consumidor
identifica la opciones que nos satisface, como encontrar productos y marcas.
Las personas cuando van de compras siempre quieren sentirse cómodas,seguras en un ambiente
donde se encuentre gente con sus mismos afines. Además encontramos algunos motivos
comunes de ellos, como por ejemplo un servicio rápido, accesibilidad a la mercancía, comodidad
a la ubicación, precios, personal de ventas, variedad de la mercancía etc. Los detallistas exitosos
evalúan a sus clientes y diseñan sus almacenes a partir de los resultados obtenidos, y losfabricantes a su vez lo que hacen es seleccionar a los detallistas con características que
complementan sus productos y atraigan al mercado su público objetivo.
Los consumidores adoptan unos modelos de conducta como la Motivación. la motivación es una
necesidad que estimula, para impulsar al individuo a buscar la satisfacción. Esta se compone de
tres niveles según los conocimientos delconsumidor. primero los compradores reconocen y
están dispuestos hablar de ellos, buscan los motivos por los cuales quieren comprar los
productos más comunes de su uso diario. Luego conocen las razones por las que compraron el
producto pero no las aceptan ante los demás. Por último los consumidores no saben cuál es el
factor que los impulsa a realizar la compra. Por eso a este tercer nivel escomplicado identificarlo
y se conoce el motivo Inconsciente o subconsciente.
Los motivos están basados en una fuente de la cual nace una necesidad y se clasifican en:
Necesidad activada a partir de estados Fisiológicos y psicológicos de tensión.
Hay otro comportamiento de los consumidores que es la Percepción, que es el proceso de recibir,
organizar y dar información o estímulos identificados porlos cinco sentidos. En todo momento
entramos en contacto con Estímulos de Marketing se conocen como las cuatro P: (producto,
precio, plaza y promoción).
Existen técnicas de percepción selectivas que nos ayudan en el ambiente comercial, como las
Atención, distorsión y retención selectiva, todas estas tienen que ver mucho con las
implicaciones de la comunicación.
Existen 4 factores queinfluyen en el proceso de compra:
Para captar la atención del consumidor es muy importante, porque deben haber elementos que
clasifiquen y procesen toda esa información que la mente absorbe en nuestro contorno.

Los factores Sociales, son muy importantes en los consumidores porque nos define a que cultura, clase
social, subcultura, y grupos de referencia van dirigidos. Todo ellos nos rodea en lavida cotidiana. Rigen a
gran medida en la forma como pensamos, actuamos y creemos.
Los factores Psicológicos, tiene unos sub factores como:
El Aprendizaje, es el cambio de comportamiento de observaciones y experiencias que tiene el consumidor
ante el de decisión de compra.
La Personalidad, es un patrón de rasgos individuales que influye en las conductas de las personas como
tímidas,amistosas, dominante, flexible y dinámica.
Auto Concepto, llamado también autoimagen, es la forma en que nos vemos a nosotros mismos. Los
psicólogos lo distinguen de dos maneras: Auto concepto Real, la forma como nos vemos y Auto concepto
Ideal, la forma en que nos gustaría vernos o nos viera la gente.
Las Actitudes, es como una persona alberga sus sentimientos positivos o negativos, favorables o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corportamiento Organizacional
  • estrategia corportiva
  • identidad corportativa
  • cultura corportativa
  • Contabilidad Corportiva
  • Consumidor
  • Los Consumidores
  • El consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS