Correccion Marcoteorico - Estudio De La Identidad Cultural Del Alto Andino Desde Su Cosmovisión Y Cosmologia En El Territorio Para El Planteamiento De Variables De Diseño Urbanas Y Arquitectónicas Contemporáneas Desde Una Nueva Cosmovisión.
para el planteamiento de variables de diseño urbanas y arquitectónicas contemporáneas desde una
n
u
e
v
a
c
o
s
m
o
v
i
s
i
ó
n
.
Alumno: Esteban Gonzalo Fuentes Espinoza
Profesor guía: Alberto Prado Díaz
INDICE .00
01
PROLOGO
INTRODUCCION
1.1
1.2
1.3
1.4
1.51.6
02
Observación arquitectónica
Problemática
Preguntas de Investigación
Hipótesis
Actividades
Objetivos
01
14
19
24
29
P R O P U E S TA D E I N V E S T I G A C I O N
4.1 Esquematización de los procesos abordados hacia la investigación
05
06
09
10
11
12
DISEÑO METODOLOGICO
3.1 Diseño Metodológico
04
04
ZONA TEORICA
2.1 Lo Originario
2.2 LaContemporaneidad
2.3 Lo Entre
03
02
BIBLIOGRAFIA
31
35
PROLOGO.Desde de los oscuros y lejanos recuerdos del hombre y su llegada al mundo de la razón y la incertidumbre,
hasta el presente, el mundo de la globalización, la información y la cibernética, nos cuestionamos en diversas
escalas o formas, ¿en donde yacen nuestros orígenes?. Esta pregunta se puede abordad desde una infinidadde escalas, y dependerá quien se pregunte o a quien preguntes, la respuesta que se puede obtener, pues si le
LA BUSQUEDA DEL ORIGEN
preguntas a un biólogo, te dirá del mono, si le preguntas a un medico, te dirá del útero materno, si le preguntas
02
a un cristiano te dirá de dios, si le preguntas a un astrónomo te dirá desde el big-bang o una supernova, y así
podríamos tener infinitasrespuestas desde infinitas perspectivas. Esto es a lo que le llamamos COSMOVISION.
Depende del enfoque la respuesta, podemos hablar del hombre, de la vida, las especies, la cultura, la
civilización o la ciudad. Cada uno tiene un origen cada uno una cosmovisión distinta, generando un manto
heterogéneo de ideas que envuelve el mundo y todos apuntando hacia una misma pregunta, en descubrirnuestro origen.
Situándonos en el contexto que nos compete, desde la arquitectura y el urbanismo, no los podemos dejar de
entender sin un proceso histórico-cultural, cual nos lleva a buscar vestigios y prexistencias, que nos otorgan ideas
de donde proviene lo que hoy llamamos NUESTRA civilización, NUESTRA realidad. Varias capas históricas, varias
“slice of time”[0] cubren lo que definimos comonuestro territorio,
de estas capas buscamos el origen, la
civilización que otorgo el primer carácter, los primeros nombres, las primeras historias de nuestra región y SU
región. Nos introduciremos a comprender como la visión del mundo, la cosmovisión de estas culturas, a través
de este acto de “la búsqueda del origen”, la búsqueda del conocimiento, se ve plasmado tanto en su
pensamiento,como en su arquitectura, como las estructuras espaciales, sus actos, sus ritos y ceremonias, tienen
un vinculo trascendental desde el cielo y la tierra a través su arquitectura, planteando ahora, como entes de la
contemporaneidad, que legado nos otorga su visión del mundo, a nuestra contemporánea visión, referente a
esta búsqueda del origen, la búsqueda del conocimiento plasmado en suarquitectura y como podemos llevar
desde esto a una búsqueda de la actualización del espacio arquitectónico del conocimiento.
[0] Slice of time, (rebana de tiempo) corresponde a un concepto teórico utilizado por el Dr. Brian Greene, físico
estadounidense, defensor de la teoría de cuerdas, con intenta explicar como se da la relación de cuatro dimensiones (alto,
ancho, largo y tiempo) dentro de nuestracomprensión de tres dimensiones, siendo que el universo conocido seria como un
pan de molde, el cual depende en el Angulo que sea cortado seria la relación de “tiempo que se tiene” debido a lo que
observamos en el cielo es parte del pasado debido a las distancias y la velocidad de la luz.
IMG_0. El centro de la galaxia en la iglesia de Isluga
por Stéphane Guisard.
Introducción...
Regístrate para leer el documento completo.