CORRECCION SEP 9
PELIGROS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EL MEDICO EN EL SECTOR DE LA SALUD
INTEGRANTES
CABALLERO DE LA HOZ YURANIS PAOLA
CARRILLO RODRIGUEZ JHONY RAY
CARO MERCADO SANDY LORAINE
DORADO OSPINO JULIAN ANDRES
SANDOVAL BARRIOS HEYDY MARIA
SUAREZ SALCEDO CINDY PAOLA
TORRES MENDOZA DUVERLIS JULIET
TORRES VARGAS JULIET PAOLA
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR
FACULTAD DECIENCIAS ECONOMICAS
TECNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL
I SEMESTRE
BARRANQUILLA
2013
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1. Antecedentes
1.1.1. Marco teórico
1.1.2. Marco conceptual
1.1.3. Marco legal
1.2. Formulación del problema de investigación
2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVOS
3.1. Objetivo General
3.2. ObjetivosEspecíficos
4. PROPUESTA METODOLOGICA
5. CAPITULAJE
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
7. BIBLIOGRAFIA
8. ANEXOS
INTRODUCCION
El presente trabajo hace parte del proceso académico para adquirir conocimiento con respecto a la presentación de un trabajo escrito con la suficiente estética, ortografía, redacción y un lenguaje profesional adecuado.
En esteproyecto de aula se pretende desarrollar una investigación que nos lleve a comprender cuales son los parámetros que se deben seguir cuando hablamos de seguridad laboral en el área de la salud, estos lineamientos no se pueden irrespetar porque evadirlos nos llevaría a desencadenar una gran serie de accidentes laborales e incluso la muerte.
La expectativa de este proyecto es mantenernosactualizados acerca de los peligros existentes y elementos de protección personal para el médico, la enfermera, el técnico de laboratorio y el radiólogo en el sector salud, dentro de este hemos realizado una investigación cualitativa, documental y descriptiva. Con anexos que permitan demostrar situaciones de la realidad vivida para que dentro de la cotidianidad en el área de trabajo, podamos llevar a cabonuestras labores de una forma segura.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
El sector de la salud es un área muy extensa en la que podemos encontrar diferentes cargos y funciones, que desempeñan los trabajadores, en los cuales están expuestos a muchos tipos de peligros y riesgos, eso lo lleva a ser un campo amplio de posibilidades por esta razón se planteara la siguiente pregunta:¿Cuáles son los posibles peligros y riesgos? Teniendo en cuenta que también que existen los métodos y maneras de prevenir
1.1. ANTECEDENTES.
En la trabajo en el que se consultó titulado Identificar los factores de riesgos físicos en el puesto de trabajo del operario de maquinaria pesada en la empresa ubecop y establecimiento de acciones administrativas para contrarrestar dichos riesgos hecho porLuz Aura Bula Serrano, Ángela Castilla Romero y Maryoris Mendoza Vivanco.
Se ve como se hace una investigación para saber cuáles son los factores de riesgos para el operario de maquinaria pesada y como se deberían minimizar esos riesgos, las formas que utilizaron para recoger la información y como priorizaron los riegos para poder minimizarlos de acuerdo al grado de exposición.1.1.1. Marco teórico
La Salud Ocupacional es una rama de las Ciencias de la Medicina, existe desde que el mismo momento en que el trabajo se instauró en el mundo, surgió debido a la necesidad de que el ser humano o trabajador sea más productivo, de esta manera poco a poco los patrones se dieron cuenta que el trabajador rinde más cuando está sano y se siente bien.
La Salud ocupacional al inicio seocupaba tan solo de evitar los accidentes de trabajo que para la época de la industrialización eran en gran número, después al disminuir los accidentes laborales por ser controlados los riesgos en el lugar de trabajo, la salud ocupacional se preocupó de las enfermedades profesionales que se detectaban después de largos años de trabajo en las distintas ocupaciones y finalmente la salud ocupacional...
Regístrate para leer el documento completo.