Corriente del pensamiento en la toma de desiciones
* ¿QUÉ ES LA TOMA DE DECISIONES?
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se tomandecisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas.
La toma de decisiones a nivel individual es caracterizada por que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una decisión a un problema que se le presente en la vida
Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema,para así poder darle solución; en algunos casos por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección puede tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar unproceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema.
* CORRIENTE DEL PENSAMIENTO SOBRE LA TOMA DE DECISIONES
Uno de los campos de mayor trascendencia para el ser humano es el de la toma de decisiones, ya que debemos elegir, basándonos en actitudes o experiencias previas, entre varias alternativas aquella que nos parezca suficientemente racional. Laorganización es considerada como un sistema de decisiones, en donde la gente participa de forma consciente y racional, escogiendo y decidiendo entre alternativas más o menos racionales de aquellas que le son presentadas.
Las decisiones implican seis elementos:
1. Agente decisorio. Es aquella persona que selecciona la opción entre varias alternativas o ideas de acción.
2. Objetivos. Son lasmetas que el agente decisorio pretende alcanzar con sus acciones.
3. Gustos y/o preferencias. Son los criterios que el agente decisorio utiliza para poder escoger.
4. Estrategias. Es el curso de acción que el agente decisorio escoge para alcanzar mejor sus metas y/o objetivos. Toda estrategia depende de los recursos que se disponga.
5. Situación. Son los aspectos del entorno que rodeanal agente decisorio, muchos de los cuales, están fuera de su control.
6. Logros y resultados. Es la secuencia o resultante de una estrategia
* Corrientes de pensamiento sobre la toma de decisiones empresarial
Como las empresas actuales se han vuelto más complejas, existe consenso en que la toma de decisiones eficaz debe tomar en cuenta la complejidad de los negocios. Sin embargo, elenfoque más simplista para la solución de problemas en las empresas es el pensamiento lineal. Éste supone que para cada problema hay una solución, que ésta influye sólo en el área del problema y no en el resto de la organización, y que una vez implantada permanece como válida y debe evaluársele sólo como solución. Se piensa que los problemas son discretos, singulares y únicos. Un ejemplo de estepensamiento lineal es la manera en que los restaurantes de comida rápida manejaban la contratación y la retención del personal de mostrador o meseros. El enfoque de pensamiento lineal para el personal sugirió a los gerentes que para resolver el problema de rotación la solución era contratar más adolescentes, pero cuando la composición demográfica cambió y hubo menos adolescentes disponibles, lasolución simplista ya no funcionaba.. Como veían los problemas de manera simplista y lineal, no se consideraba el rango de soluciones ni la influencia de éste en toda la organización.
Si bien, la simplicidad del pensamiento lineal tiene un atractivo para los ejecutivos, no ha probado ser una manera eficaz de enfrentar los problemas organizacionales.
Para este enfoque en las empresas modernas...
Regístrate para leer el documento completo.