Corrientes Analgesicas

Páginas: 12 (2800 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
CORRIENTES ANALGESICAS
La electroterapia actual tiene dos objetivos fundamentales: aliviar el dolor y provocar artificialmente contracciones musculares.
Las corrientes analgésicas constituyen una parte importante de la electroterapia actual y permiten aliviar dolores postoperatorios y de diverso origen, disminuyendo en muchos casos la necesidad de narcóticos o fármacos potentes.
Entre lascorrientes analgésicas encontramos:
* Las Diadinámicas
* Las Träbert
* La TENS
* La Interferencial (bipolar o cuadripolar)
CORRIENTES DIADINAMICAS:
Son una modalidad clásica de electroterapia de baja frecuencia de forma sinusoidal introducida en clínica por Bernand, a partir de la rectificación (corriente alterna rectificada), simple o a doble onda, de una corriente alterna de 50Hz. Con impulsos 10 ms de duración y una pausa de 10 ms, o sin pausa, constituyen las dos formas básicas de corriente a 50 Hz y 100 Hz, que se pueden aplicar individualmente o combinadas de diversas formas.
Son corrientes galvanizadas y por tanto producen efectos galvánicos en los electrodos, por lo que hay que tener en cuenta para vigilar la tolerancia cutánea y adoptar las precauciones propiasde la corriente galvánica.
MODALIDADES DE CORRIENTES GALVANICAS
Con ligeras variantes, se mantienen en la actualidad las modalidades clásicas introducidas por Bernard.
* DF Difásica: Impulsos sinusoidales de 10 ms. Sin pausa, con una frecuencia resultante de 100 Hz. Tiene una acción analgésica y relajante de contractura refleja muscular; poco duradera. Por eso se utilizan en aplicacionescortas y como preparación a otras modalidades, con el fin de evaluar el umbral de sensibilidad en casos de algias intensas y disminuir la resistencia de la piel facilitando la penetración de corriente. Se pueden aplicar sobre ganglios simpáticos para producir un bloqueo parcial y obtener vasodilatación segmentaria. El tiempo de aplicación es de 3 – 5 minutos.

* MF Monofásica: impulsossinusoidales de 10 ms. Con pausas de 10 ms y con una frecuencia resultante de 50 Hz.

EFECTOS E INDICACIONES:

* Produce contracción muscular y en general se usa como componente de las modalidades CP y LP.

* LP LARGOS PERIODOS: Alterna periodos de 6 segundos de corriente Monofásica (50 Hz) con periodos de 6 segundos de corriente Difásica (100 Hz).

EFECTOS E INDICACIONES:

*Analgesia mas duradera que la difásica,
* Reabsorción de edemas y equimosis (hematoma o moretón), por activación circulación de retorno gracias al efecto de bomba muscular por las fases de contracción muscular,
* Aumento del tono de la fibra lisa en atonías viscerales.
* Antinflamatorio inespecífico por movilización iónica, en traumatismos recientes o tendinitis.
* Algiasy procesos traumáticos o inflamatorios en fase sub-aguda o aguda.

* CP CORTOS PERIODOS: Alterna períodos de 1 segundo de corriente Monofásica (50 Hz) con periodos de 1 segundo de corriente Difásica (100 Hz).
EFECTOS E INDICACIONES:
* Semejantes a los de Largos Periodos, más enérgicos y por tanto menos tolerados en casos agudos o muy dolorosos
* Secuelas traumáticas
* Reabsorciónde hematomas
* Procesos degenerativos osteoarticulares

T.E.N.S.
La estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation) incluye varias modalidades. La analgesia persiste de minutos a días, según modalidades y casos. Esta especialmente indicada en dolores agudos o crónicos localizados. En dolores difusos es menos efectiva y en dolor psicogénico oalgunas neuropatías puede ser incapaz o incluso agravar el dolor.
INDICACIONES
* Dolores agudos, neurogénicos y localizados
* Analgesia durante el parto, odontología y heridas post-operatorias.
* La eficacia es menor en algias difusas, de origen visceral, polineuropatías metabólicas especialmente la etílica, y dolores psicógenos.
* A veces, cambiando sucesivamente dos modalidades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terapia analgésica por corrientes estimulantes
  • Corrientes analgesicas e exitomotoras
  • Analgésicos
  • analgesicos
  • analgesico
  • analgesicos
  • Los analgesicos
  • Analgesicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS