corrientes del pensamiento economico
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
Mérida, Abril 2013
Introducción
Es importante ubicar el estudio del pensamiento económico a través del tiempo ya que las corrientes económicas corresponden al desarrollo de la economía en su tiempo. Para comprender elpensamiento económico tenemos que relacionarlo con su ambiente, lo que implica determinar los criterios a cerca de las relaciones entre las ideas humanas y el medio social que las rodea. La estructura económica de una época dada y los cambios que sufre, son los factores que ejercen influencia más poderosa sobre las ideas económicas.
Aun cuando la economía política se desarrolla como ciencia en formasistemática a partir del siglo XVII y XVIII, cuando el desarrollo del capitalismo se empieza a asentar, desde la comunidad primitiva ya se habían esbozado algunas ideas económicas que son importantes como antecedentes de muchas de las actuales doctrinas económicas. Sin embargo, las ideas que surgieron en la sociedad primitiva no pueden ser consideradas propiamente como doctrinas económicas, ya quecorresponden al bajo desarrollo de la sociedad de ese tiempo.
El Mercantilismo
Desde el feudalismo se van gestando las condiciones que serán predominantes en los siglos posteriores; es decir, las premisas del desarrollo capitalista.
El mercantilismo es la doctrina económica que refleja las condiciones del capitalismo comercial del siglo XVI yXVII. Las principales ideas del mercantilismo son:
Es una doctrina nacionalista.
El Estado juega un importante papel en la dirección y realización de la política económica.
Concede mucha importancia a los metales preciosos.
Obtener metales preciosos mediante una balanza comercial favorable o a través de la explotación minera (altos impuestos a la importación de artículos manufacturados y a laexportación de materias primas).
El comercio exterior es una actividad más importante que el comercio interior y la industria es la actividad económica más importante.
Una población numerosa es un factor esencial para la riqueza y el poderío nacional, ya que proporciona mano de obra barata.
Las colonias deben ser fuentes de materia prima para la metrópoli y mercado para sus productosmanufacturados.
Todos los mercantilistas aceptaron como ideas comunes a ellos las siguientes:
La actitud favorable a vender.
El “horror” a los bienes.
El deseo de acumular dinero.
La oposición a la usura.
Es necesario repetir que el mercantilismo no es una etapa histórica del desarrollo económico de la humanidad, sino una doctrina que se desarrollo con el capitalismo comercial de los siglos XVI yXVII.
Fisiócratas
La escuela fisiócrata surge en el siglo XVIII y es a juicio de algunos autores la precursora de la economía moderna. Esta escuela considera a la agricultura como la única actividad realmente productiva porque es la única que da un producto neto, y a la industria, al comercio y a los servicios como económicamente estériles, en vista de su concepción materialista de la riqueza;que las sociedades humanas al igual que el mundo físico están sujetas a un orden natural, al que frecuentemente atribuyen carácter providencial y que tiene las notas de un ser universal e inmutable, por lo que el Estado debe limitar su intervención, de manera que el individuo pueda desenvolverse libremente; estima que la riqueza circula a través de las clases sociales por causes preestablecidos yque el Estado es copartícipe de la propiedad por lo que debe cubrir sus gastos a través de un impuesto único a cargo de los propietarios territoriales.
Los puntos principales de la teoría fisiócrata son:
Hablaron de la creación de un excedente que llamaron produit net.
La agricultura es la única que produce el produit net (diferencia entre bienes producidos y bienes consumidos).
Divide el...
Regístrate para leer el documento completo.