corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagógicas contemporáneas responden al reclamo social de una formación que les permita a los sujetos resolver problemas de diferenteíndole de forma autónoma, esto significa, poder enfrentar la búsqueda de soluciones, encontrar una respuesta y tener algún control sobre ésta, dado que en la mayoría de los casos, los problemas que sepresentan implican encontrar respuestas nuevas a preguntas también nuevas.
Por ejemplo, en la educación tradicional, las viejas soluciones responden de manera simplista o mecánica a las demandassociales: a mayor número de solicitudes de ingreso de estudiantes, más instalaciones construidas y, por ende, más burocracia. Con esta lógica se sigue reproduciendo un modelo que ha mostrado su insuficienciaal concebir la enseñanza más para sí misma que para apoyar los requerimientos de formación de la sociedad, en lo general, y de cada una de las personas.
REPERCUSIONES DE LAS CORRIENTES PEDAGÓGICASCONTEMPORÁNEAS
Las repercusiones de las corrientes pedagógicas contemporáneas van más allá de lo convencional, quizás su mayor aporte, y a riesgo de cometer una sobre simplificación, la preguntamás importante que han planteado estas tendencias es considerar ¿si la educación debe dedicarse a transmitir los saberes científicos establecidos?, o bien ¿debe preocuparse por desarrollar una nuevaforma de concebir y representar el mundo, más allá de la forma en que inicialmente los alumnos lo ven?
Paradigmas Importantes en las Corrientes Pedagógicas.
El Paradigma La Nueva Escuela
El ParadigmaLa Pedagogía Liberadora
El Paradigma Enfoque Cognitivo
El Paradigma Enfoque Constructivismo
El Paradigma de la Teoría Socio histórica
PARADIGMA DE LA NUEVA ESCUELA
La “Escuela Nueva” unmovimiento pedagógico que tiene su apogeo en el siglo XIX. Escuela que la llamaran en el mismo modo, escuela activa , este movimiento pedagógico es una reacción en contra de la escuela tradicional, que...
Regístrate para leer el documento completo.