corrosion
CORROSIÓN DEL COBRE EN SUELOS CON DIFERENTES GRADOS DE AGRESIVIDAD
Maryory Gómez Botero 1,2*, Sergio Peñaranda1, Didier Estrada 1
9
Este artículo forma parte del “Volumen Suplemento” S1 de la Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
(RLMM). Los suplementos de la RLMM son números especiales de larevista dedicados a publicar memorias de
congresos.
9
Este suplemento constituye las memorias del congreso “X Iberoamericano de Metalurgia y Materiales (X
IBEROMET)” celebrado en Cartagena, Colombia, del 13 al 17 de Octubre de 2008.
9
La selección y arbitraje de los trabajos que aparecen en este suplemento fue responsabilidad del Comité
Organizador del X IBEROMET, quien nombró una comisiónad-hoc para este fin (véase editorial de este
suplemento).
9
La RLMM no sometió estos artículos al proceso regular de arbitraje que utiliza la revista para los números regulares
de la misma.
9
Se recomendó el uso de las “Instrucciones para Autores” establecidas por la RLMM para la elaboración de los
artículos. No obstante, la revisión principal del formato de los artículos que aparecen en estesuplemento fue
responsabilidad del Comité Organizador del X IBEROMET.
0255-6952 ©2009 Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
799
Suplemento de la Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales 2009; S1 (2): 801-807
CORROSIÓN DEL COBRE EN SUELOS CON DIFERENTES GRADOS DE AGRESIVIDAD
Maryory Gómez Botero 1,2*, Sergio Peñaranda1, Didier Estrada 1
1: Grupo de Corrosión y Protección, Universidadde Antioquia. Medellín, Colombia
2: Grupo de Ciencia e Ingeniería de Materiales Compuestos, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia
* E-mail:mgomezb@udea.edu.co
Trabajos presentados en el X CONGRESO IBEROAMERICANO DE METALURGIA Y MATERIALES IBEROMET
Cartagena de Indias (Colombia), 13 al 17 de Octubre de 2008
Selección de trabajos a cargo de los organizadores del evento
Publicado On-Line el29-Jul-2009
Disponible en: www.polimeros.labb.usb.ve/RLMM/home.html
Resumen
El estudio del comportamiento de los materiales en el suelo es de gran importancia debido al gran capital que tienen
muchas empresas invertido en estructuras enterradas en este medio y a la importancia que representa el buen estado de las
mismas para la seguridad de las personas. En el presente trabajo se estudió el estadode muestras de cobre después de 5
años de exposición en diferentes suelos, se caracterizaron los productos que se encontraron adheridos a la superficie
metálica mediante microscopía óptica, DRX y FTIR. También se estudió la corrosividad de los suelos utilizados mediante
medidas in-situ de resistividad, pH, potencial redox y temperatura, además, medidas en laboratorio de contenido de
sulfatos,cloruros, sulfuros, materia orgánica y humedad. En las superficies metálicas se encontraron productos de
corrosión del cobre, principalmente malaquita con constituyentes del suelo adheridos, como dolomita y calcita, además de
pequeñas trazas de oxihidróxido de hierro y cuprita. Los suelos se clasificaron en moderadamente y poco corrosivos. Las
muestras de cobre mostraron muy buen estado después de 5años de inmersión en suelos de la ciudad de Medellín.
Palabras Claves: Estructuras enterradas, Corrosión del cobre, Corrosividad del suelo, Corrosión en suelos
Abstract
The study of the behavior of the materials in the soil is of very much importance due to the great capital that have
many companies invested in underground structures in this medium and to the importance that the good state of thesame
ones represents for the safety of the people. In the present work, we studied the state of samples of copper after 5 years of
underground in different soils, the products adhered to the metallic surface were characterized by means of optical
microscopy, DRX and FTIR. Also, the corrosivity of the soils used was studied by means of measurements in-situ of
resistivity, pH, redox potential and...
Regístrate para leer el documento completo.