Corsarios
Corsario (del latín cursus, es decir, «carrera») era el nombre que se concedía a los navegantes que, en virtud del permiso concedido por un gobierno en una carta de marca o patente de corso, capturaban y saqueaban el tráfico mercante de las naciones enemigas de ese gobierno.
Historia
Hasta el siglo XIX, la actividad corsaria estuvo siempre a cargo de particulares que armabanbuques una vez obtenida la patente de corso y recuperaban la inversión con el botín obtenido en las presas capturadas y los rescates por pasajeros de importancia. El corsario estaba limitado en su acción por la patente, pudiendo sólo capturar mercantes de determinados países y teniendo que repartir botín y rescate con el Estado en muchas ocasiones. Esta es la principal diferencia con el pirata, queatacaba cualquier buque sin tener que rendir cuentas a nadie. Francis Drake es un buen ejemplo de esa época.
Aunque la actividad corsaria ya se practicó en la Antigüedad, el auge de los corsarios tuvo lugar entre los siglos XVI y XVIII. Durante este periodo todas las potencias navales europeas empleaban sistemáticamente a los corsarios para entorpecer el tráfico de sus rivales con las colonias comocomplemento a su flota militar regular. Los últimos actos corsarios tradicionales tuvieron lugar en el siglo XIX durante la guerra de Cuba.
Posteriormente se mantuvo la denominación de corsarios o Buques-Q para aquellos buques pertenecientes a marinas de guerra regulares que entorpecían el tráfico mercante enemigo. La principal actividad de este tipo fue la protagonizada por los alemanes duranteambas guerras mundiales con medios submarinos principalmente. También los Estados Unidos emplearon esta estrategia contra Japón en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial con su flota submarina. En este caso no existía botín y los corsarios se limitaban a hundir los mercantes enemigos.
Piratas famosos
Samuel Bellamy (pirata inglés, activo entre 1716-1717). Era un navegante joven quebuscaba fama y fortuna en las colonias del nuevo mundo. En total, se llevó el botín de unas 50 naves.
Barbanegra (pirata inglés, activo entre 1716-1718). Su nombre verdadero era Edward Teach. Comenzó robando naves españolas y entregando los tesoros a la reina de Inglaterra; aunque más tarde decidió saquear para su propio provecho.
Sir Francis Drake (almirante y corsario inglés, activo entre 1567y 1596). Fue el primer corsario que navegó todos los mares. En 1572 saqueó los puertos españoles en el Caribe. Entre 1577 y 1580 fue el primer navegante inglés en dar la vuelta al mundo, recorriendo las costas de la Patagonia y cruzando el estrecho de Magallanes.
Sir Henry Morgan (bucanero galés, activo entre 1660 y 1670). Fue el líder de los famosos bucaneros de Puerto Real, que saqueaban barcosespañoles en el Caribe. Su acción más arriesgada fue tomar Portobelo y Panamá, en 1671.
Bartholomew Roberts, John Robert (1682-1722. Pirata galés, activo de 1718 a 1722). Fue uno de los piratas más notorios de su época y de la historia. Tomó 456 naves en 4 años de carrera, tomando un día 22 de un golpe (Barbanegra capturó menos de 30 y Anne Bonny, menos de 20). Tuvo grandes diferencias con lospiratas de su época, llegó a comandar 2 naves, la tripulación lo respetaba como autoridad y era muy educado, abstemio y religioso.
Turgut Reis (1514–1565). Corsario turco y almirante otomano. Conocido en diferentes lenguajes con diferentes nombres como Dragut o Darghouth, su nombre original en turco es Turgut Reis o Torgut Reis (reis = almirante). Fue uno de los más famosos corsarios del imperiootomano. Fue uno de los protegidos de Khair-ad-Din Barbarroja y luchó contra los Cristianos en numerosas batallas en el mediterráneo, infundió el miedo entre sus enemigos por su ferocidad.
Tétrada de Fallot; TET
Definición
Se refiere a cuatro tipos de defectos cardíacos presentes al nacer (congénitos).
Causas, incidencia y factores de riesgo
La tetralogía de Fallot se clasifica como un...
Regístrate para leer el documento completo.