corte por plasma
Antorcha para el corte por plasma.
Proceso de corte por plasma.
La tecnología de uniones de piezas metálicas por arco eléctrico vio sus éxitos en 1930 al construir un barco totalmente soldado en Carolina del Sur en Estados Unidos, años después se introdujo mejoras en el proceso como corriente alterna, y se utilizó protección como fundente granulado.
En los años 40 seintrodujo el primer proceso con protección gaseosa empleando un electrodo no consumible de wolframio y helio como gas protector, recibió el nombre de TIG (Tungsten Inert Gas).
En 1954, científicos descubren que al aumentar el flujo del gas y reducir la abertura de la boquilla utilizada en la soldadura TIG, se obtiene un chorro de plasma. Este chorro es capaz de cortar metales, lo que dio lugaral proceso de corte por plasma conocido hoy en día.
Índice
[ocultar]
1 Fundamentos físico-químicos
2 Proceso de mecanizado con plasma
3 Características del proceso
4 Equipo necesario
5 Variables del proceso
5.1 Gas-plasma
5.2 Arco eléctrico
6 Tipos de corte por plasma
6.1 Corte por plasma por aire
6.2 Corte con inyección de agua
6.3 Corte con inyección de oxigeno
6.4 Corte condoble flujo
7 Ventajas respecto al proceso de oxicorte
8 Véase también
9 Bibliografía
10 Enlaces externos
10.1 Vídeo
Fundamentos físico-químicos[editar · editar código]
En la naturaleza podemos encontrar materia en forma sólida, líquida o vapor, el plasma es el cuarto estado de la materia.
A muy elevadas temperaturas, los electrones tienen suficiente energía como para escapar de su órbitaalrededor del núcleo del átomo, generando iones de carga positiva.
El plasma es el estado en el que se encuentran las estrellas por su elevada temperatura. En la atmósfera terrestre solo podemos conseguir el plasma por medios artificiales.
Al calentar un gas a temperaturas del orden de 50.000 ºC los átomos pierden electrones. Estos electrones libres se colocan en los núcleos que han perdido suspropios electrones, convirtiéndose así en iones. De esta forma el gas se convierte en plasma y por consecuencia tendremos un conductor eléctrico gaseoso con alta densidad de energía. jh
Proceso de mecanizado con plasma[editar · editar código]
boquilla para la formación de gas ionizado.
El fundamento del corte por plasma se basa en elevar la temperatura del material a cortar de una forma muylocalizada y por encima de los 20.000 °C, llevando el gas utilizado hasta el cuarto estado de la materia, el plasma, estado en el que los electrones se disocian del átomo y el gas se ioniza (se vuelve conductor).
El procedimiento consiste en provocar un arco eléctrico estrangulado a través de la sección de la boquilla del soplete, sumamente pequeña, lo que concentra extraordinariamente la energíacinética del gas empleado, ionizándolo, y por polaridad adquiere la propiedad de cortar.
Resumiendo, el corte por plasma se basa en la acción térmica y mecánica de un chorro de gas calentado por un arco eléctrico de corriente continua establecido entre un electrodo ubicado en la antorcha y la pieza a mecanizar. El chorro de plasma lanzado contra la pieza penetra la totalidad del espesor a cortar,fundiendo y expulsando el material.
La ventaja principal de este sistema radica en su reducido riesgo de deformaciones debido a la compactación calorífica de la zona de corte. También es valorable la economía de los gases aplicables, ya que a priori es viable cualquiera, si bien es cierto que no debe de atacar al electrodo ni a la pieza.
No es recomendable el uso de la cortadora de plasma enpiezas pequeñas debido a que la temperatura es tan elevada que la pieza llega a deformarse.
Características del proceso[editar · editar código]
Esta moderna tecnología es usable para el corte de cualquier material metálico conductor, y más especialmente en acero estructural, inoxidables y metales no férricos.
El corte por plasma puede ser un proceso complementario para trabajos especiales, como...
Regístrate para leer el documento completo.