CORTES GENERALES

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
CORTES GENERALES:
Para otros usos de este término, véase Cortes Generales (desambiguación).
Cortes Generales de España
(X Legislatura)
Escudo de España (mazonado).svg
Datos Generales
Jurisdicción Bandera de España España
Creación 1977
Tipo Bicameral
Cámara alta Senado
Cámara baja Congreso de los Diputados
Inicio de sesiones 13 de diciembre del 2011
Liderazgo
Presidente de la
Cámaraalta Pío García-Escudero y Márquez, PP
desde el 2011
Presidente de la
Cámara baja Jesús María Posada Moreno, PP
desde el 2011
Estructura
Miembros 616
(266 Senadores)
(350 Diputados)
Senado España 2011.png
Senado
Grupos representados
Grupo Popular (166)
Grupo Socialista (66)
Grupo Catalán (13)
Grupo de l'Entesa (10)
Grupo Vasco (5)
Grupo mixto (9)Salario 37.518,6 €/año (base, siendo de Madrid y sin contar pagas extra) 1
Spanish Congress of Deputies after 2011 election.png
Congreso de los Diputados
Grupos representados
Grupo Popular (185)
Grupo Socialista (110)
Grupo Catalán (16)
Grupo la Izquierda Plural (11)
Grupo de UPyD (5)
Grupo Vasco (5)
Grupo mixto (18)
Salario 41.801,52 €/año (base,siendo de Madrid y sin contar pagas extra) 2
Atribuciones Título Tercero de la Constitución española de 1978
Sedes
Senado fachada Madrid.jpg
Palacio del Senado, sede de la Cámara Alta
Escudo del Senado de España.svg
Escudo del Senado
{{{salon_sesiones}}}
Palacio de las Cortes, sede de la Cámara Baja
Logocongreso.gif
Logo del Congreso
Sitio web
Web de las Cortes Generales
Web del SenadoWeb del Congreso
3
Las Cortes Generales son un órgano constitucional del Reino de España constituido y regulado en el Título Tercero de la Constitución española de 1978. De acuerdo a la Constitución, son las representantes del Pueblo español, teniendo una configuración bicameral asimétrica, compuestas por:
El Senado, considerado la cámara alta
El Congreso de los Diputados, conocido como lacámara baja
En representación del pueblo español ejercen los aspectos esenciales de la soberanía nacional: poseen la potestad legislativa, aprueban los Presupuestos Generales del Estado, controlan la acción del Gobierno y desempeñan el resto de funciones que les atribuye la Constitución.
Índice [ocultar]
1 Naturaleza
2 Poderes y potestades de las Cortes Generales
2.1 Poder Legislativo
2.2Potestades de control de la acción política del Gobierno
2.2.1 Preguntas, interpelaciones y mociones
2.2.2 Comisiones de investigación
2.2.3 Cuestión de confianza y censura
2.3 Potestad tributaria
2.4 Potestad presupuestaria
2.5 Potestades en materia de política internacional
2.6 Otras
3 Garantías constitucionales de las Cortes Generales
3.1 Garantías de las Cámaras
3.2 Garantías de Senadoresy Diputados
4 Composición de las Cámaras
4.1 El Senado
4.2 El Congreso de los Diputados
5 Funcionamiento de las Cortes Generales
5.1 Régimen
5.2 Tiempo
5.3 Lugar
5.4 Pleno y comisiones
5.5 La disolución de las Cortes
6 Referencias
7 Véase también
Naturaleza[editar]

La Constitución española, siguiendo el principio de división de poderes expuesto por Montesquieu, define y regula lostres poderes básicos: legislativo, ejecutivo y judicial. El primero se encomienda a las Cortes Generales, el segundo al Gobierno de la Nación y el tercero a los Tribunales de Justicia.4
Según la configuración derivada de la Constitución, las Cortes Generales son un órgano complejo de naturaleza representativa, deliberante, inviolable y continua.

Poderes y potestades de las CortesGenerales[editar]

Las Cortes Generales, en tanto que representantes del pueblo español, poseen una serie de poderes y potestades que les vienen atribuidas por la Constitución y que no podrían residenciarse legítimamente en otra institución debido a su propia naturaleza y a la condición de España como un Estado social y democrático.
Poder Legislativo[editar]
El poder legislativo consiste en elaborar y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Cortes Generales, Isidre Moles
  • Generalidades del municipio de la lima, cortes
  • Funciones De Las Cortes Generales
  • La Potestad Legislativa De Las Cortes Generales
  • Condiciones de ingreso a las Cortes Generales
  • LAS CORTES GENERALES
  • Las cortes generales
  • Las cortes generales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS