Cosina 1

Páginas: 6 (1448 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
Piezas de la cubertería usadas con más frecuencia.
Cubiertos para Servir               Cubiertos para Comer




























Tipos de cuchillo y usos en la cocina
Cuchillo cocinero
Cuchillos de hoja ancha con filo fuerte y estable. Multi-usos para limpiar, cortar y picar verduras.  
Cuchillo jamonero
Cuchillos de hoja larga, flexible y delgada, con filo liso. Se usa para cortar jamóny piezas grandes de carne.
Cuchillo deshuesador
Cuchillos de hoja delgada y curva con filo liso. Se usa para quitar los los huesos de las piezas de carne.
Cuchillo chuletero
Cuchillos de hoja delgada pero fuerte. Se usa para cortar filetes, chuleta y carnes asadas. 
Cuchillo Santoku
Cuchillos de hoja ancha y afilada con alveolos antiadherentes es multi-usos, se utilzia para preparar verdura,pescado y carne.
Cuchillo verduras
Cuchillo pequeño de hoja fuerte y filo liso. Se usa para cortar y pelar verduras y frutas.
Cuchillo panero
Cuchillos de hoja larga y fuerte, con filo ondulado. Con dientes que rompen sin esfuerzo la corteza del pan.
Cuchillo mondador
Cuchillos pequeños y ligeros de punta aguda. Se usa para pelar frutas, verduras y tubérculos.


Másinfo: http://www.hogarutil.com/cocina/escuela-cocina/utensilios/201206/tipos-cuchillos-cuidados-usos-cocina-15597.html#ixzz2tXirb4Cj



Doce utensilios básicos
Los doce utensilios básicos para manejarse en repostería son:

1. Un par de recipientes hondos de distintos tamaños
A mí me gustan los transparentes, porque así veo como evoluciona una masa si es necesario. Es conveniente uno hermoso, mínimo de 24 cm de ancho y 14 cm de alto,y otro más bajo y estrecho al gusto. Se utilizan siempre: para montar nata, claras, para poner los ingredientes de un bizcocho, para reposar pan. Es conveniente que sean aptos para meter en el microondas, por si necesitamos derretir mantequilla o chocolate de una manera limpia.

2. Báscula
Fundamental en repostería. Ella es la culpable de que en todas mis recetas dulces los líquidos vayan engramos en vez de en mililitros. Me parece comodisima tenerla a mi lado y preparar todos los ingredientes del tirón. También me ayuda mucho a pesar correctamente porciones de masa fermentada cuando quiero hacer piezas pequeñas. Es aconsejable que lleve la función tara incorporada de esta manera se pueden pesar los ingredientes individualmente de forma sucesiva.

3. Varillas o máquina eléctrica devarillas
Os he hablado infinidad de veces de la máquina eléctrica de varillas. Para mí es un utensilio espectacular. Siempre la uso para montar nata o claras, y para mezclar la masa de un bizcocho o de unas magdalenas. Su precio ronda los 50 euros y hay diferentes marcas en el mercado, pero si no disponemos de ese presupuesto, siempre podremos adquirir la clásica varilla y ejercitar nuestro brazo paraconseguir buenos resultados.

4. Rodillo
Importante contar con un rodillo para muchas recetas en las que es necesario su uso: pastas, hojaldre, cruasanes… Los más baratos son los de madera. El de la foto es una pasada y ya os hablé de él cuando publicamos el vídeo de los cruasanes.

5. Colador y tamizador
El colador es necesario para tamizar o airear harinas cuando hacemos un bizcocho ligero o unasmagdalenas esponjosas, entre otros dulces. En él se quedan también las impurezas de la harina, si las tiene. Nos podemos arreglar en un primer momento con un colador hermoso, pero el tamizador que veis en la foto es muy cómodo para estas funciones.

6. Un molde de cake rectangular 30 cm de largo por 11 cm de ancho y 7 cm de alto
Un básico para hacer bizcochos rectangulares.

7. Dos moldesredondos de base desmontable de distintas alturas
Uno bajo de 26 cm de diámetro y 3 de alto, que sirve para hacer tartas que no suben mucho, tipo la de Santiago o la caldosa. El otro molde es uno básico alto que puede ir desde 20 a 24 cm de diámetro y siempre desmontable. Con éste haremos un montón de bizcochos básicos que requieren este formato redondo tan clásico.

8. Una espátula o lengua de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cosina 1
  • Cosina
  • Cosina
  • cosine
  • cosina
  • cosina
  • Cosina
  • Cosina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS