Costa Ambar. Polo Turistico Numero 2 de la Republica Dominicana

Páginas: 12 (2810 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013

COSTA AMBAR
POLO TURISTICO NUMERO 2

COSTA AMBAR
Ubicado en el litoral Norte y Declarado Polo Turístico No. 2 de la Republica Dominicana mediante el Decreto 2125 del 3 abril del año 1972, Puerto Plata (Costa Ámbar) se extiende desde punta de Garza (Este) hasta Cabo Isabela (Oeste).
La Costa del Ámbar conjuga todos los atractivos de un destino de sol y playa. El viajero puede elegir entreun sinfín de playas de arena dorada y blanca que se extienden a lo largo de más de 100 kilómetros de privilegiado litoral. Ubicada al noreste de la República Dominicana, la costa está dotada de numerosas montañas y playas color esmeralda: Playa Dorada, Sosúa, Cabarete, Cofresí, así como la Laguna Gri-grí. Costa Ambar debe su nombre a los yacimientos de ámbar que se encuentran en los alrededoresde Puerto Plata. Precisamente en la capital se encuentra un coqueto museo dedicado al ámbar en el que, según cuentan los locales, el escritor Michael Crichton se inspiró para escribir su ‘bestseller’ ‘Parque Jurásico’. Además de su conjunto de casas victorianas, probablemente el mejor conservado de todo el Caribe, la mayor atracción de Puerto Plata es el pico Isabel de Torres, coronado por una granescultura del Cristo redentor, a imagen y semejanza del Corcovado de Río de Janeiro. Al igual que en la ciudad brasileña, el trayecto hasta la cima se hace en un teleférico. Una vez allí, las vistas son inolvidables, aunque es igualmente recomendable dar un paseo por la red de caminos que rodean el pico en medio de una exótica vegetación. Puerto Plata también es la cuna de la marca de ron másfamosa de la isla. Fundada por el catalán Andrés Brugal a principios del siglo XIX tras aprender los procesos de producción en Cuba, la enseña cuenta con una fábrica en la localidad que ofrece visitas guiadas que acaban con la ansiada cata.  A 20 minutos en coche de Puerto Plata, encontramos las zonas más turísticas. El visitante puede elegir entre ‘resorts’ de lujo como Playa Dorada o pequeñaslocalidades cuyas calas son frecuentadas por familias dominicanas los fines de semana, como es el caso de Luperón. Cabarete, una de las poblaciones mejor preparadas para recibir a los turistas, es otro destino apetecible. Lugar óptimo para la práctica de ‘windsurf’ y ‘kitesurf’, este pequeño pueblo costero se caracteriza por su ritmo tranquilo, aunque por la noche el ambiente no defraudará a quienesbusquen un poco de diversión. Los turistas y visitantes tienen la opción de llegar por el aeropuerto internacional Gregorio Luperón, que se encuentra a poco menos de 20 kilómetros de Puerto Plata. Otra opción es volar a Santo Domingo y, desde allí, viajar por carretera, ya que la distancia entre la capital dominicana y Puerto Plata es de 245 kilómetros.
Partiendo de Puerto Plata podemos visitardiversos lugares: el Fuerte de San Felipe, el Museo del Ámbar, la montaña Isabel de Torres, Playa Dorada, Sosúa, Cabarete, Playa Grande y Costámbar.
Atracciones naturales:
• Las cimas de la Cordillera Septentrional;
• la extracción del ámbar;
• la colina de Isabel de Torres;
• el río Bajabonico;
• la Laguna Grí-Grí;
• la reserva científica de cabo Francés Viejo. 

Atracciones culturales:
•El fuerte de San Felipe;
• El museo del ámbar;
• Los parques construidos a estilo Victoriano;
• El teleférico;
• El ingenio Monte Llano;
• La zona de Las Américas (La Isabela);
• Los galeones y barcas sumergidas en el Océano Atlántico.

Costa Ámbar Por Provincias.
Puerto Plata
Don Cristóbal Colón llegó a las costas de "La novia del Atlántico" el 11 de enero de 1493, y admirado ante elesplendente mar la bautizó con el nombre Puerto de Plata.
Circundada por la belleza de un paisaje creado al capricho de la naturaleza, emerge majestuosa Isabel de Torres, al pie de la cual fundó la población Don Bartolomé Colón en 1496.
Al norte tiene las aguas del Océano Atlántico que se mecen sobre sus hermosas playas de doradas arenas con el susurro arrullador que provoca el oleaje. Al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Polo Turistico De La Republica Dominicana 2
  • Polos Turisticos de la Republica Dominicana
  • los polos turisticos de la republica dominicana
  • polos turisticos de la republica dominicana
  • Polos turisticos de la republica dominicana
  • El ámbar en la República Dominicana
  • Polos Turisticos Republica Dominicana
  • Segundo polo turistico ambar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS