Costeo Basado en Actividades ABC
Actividades A.B.C.
CONCEPTUALIZACIÓN
Los costos permiten obtener información para la
toma de decisiones y contribuyen al logro de los
objetivos en el ámbito de rentabilidad ycrecimiento.
En los últimos años, Debido a la automatización
y la tecnología así como a la fuerte competencia
de los mercados, surge la necesidad de cambiar
los sistemas existentes de costos.
CostosTradicionales
El costeo tradicional se asignan los costos
indirectos, inicialmente a los sectores
( productivos o apoyo) para luego
«distribuirse» a los diferentes productos
elaborados.
El métodofunciona bajo el principio de que los
costos indirectos de fabricación deben ser
distribuidos a los productos en base a su
volumen u horas máquina.
Es bueno o es malo? Es complejo de decidir.ROBERT KAPLAN
ROBIN COOPER
Los productos o servicios (Objeto
de Costo) no consumen recursos,
consumen actividades.
Costeo Basado en
Actividades
En los últimos años,
se comenzó una nueva
metodologíade calculo de los costos, poniendo
especial énfasis en los costos indirectos y en su forma
de asignación hacia los productos.
Los costos indirectos se derivan de una serie de
factores:
Nivel de planificación
Tareas de puesta a punto
Investigación y desarrollo
Control de calidad
Supervisión
Servicio post venta
Diversidad de productos y procesos
Complejidad del producto y delproceso
Esencia del Costeo A.B.C.
La empresa realiza FUNCIONES.
Cada una de esas FUNCIONES conlleva una serie
de ACTIVIDADES.
Esas ACTIVIDADES consumen RECURSOS.
Esas ACTIVIDADES se realizan,porque los
productos y servicios elaborados lo requieren.
RECURSO
ACTIVIDAD
ES
PRODUCTO O
SERVICIO
Por lo tanto, la metodología a implementar para
poder costear adecuadamente seria:
Primero costearlas ACTIVIDADES.
Luego encontrar el «hilo conductor» (inductor de costos)
que vincula las ACTIVIDADES con los PRODUCTOS.
Asignar el costo de las ACTIVIDADES hacia los
PRODUCTOS que los...
Regístrate para leer el documento completo.