COSTEO TRABAJO A ENTREGAR
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela de Administración de Empresas
MÉTODO DE COSTEO VARIABLE E IMPLEMENTACIÓN DE SEGREGACIÓN EN LOS COSTOS SEMIVARIABLE DE LA EMPRESA CAJAS INTERNATIONAL
S.A. DE C.V.
Ciudad Universitaria, 25 de mayo de 2015
INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN i
OBJETIVOS DEL TRABAJO ii
Objetivo General. ii
Objetivos Específicos. ii
ANTECEDENTES1
1. Nombre de la Empresa 1
2. Dirección 1
3. Actividad Económica 1
4. Años de Fundación 1
5. Cobertura de Mercado 1
6. Organización 2
7. Producto que Elabora 3
8. Método de Valuación de Inventarios 3
9. Proceso Productivo 3
MÉTODOS PARA SEPARAR LOS COSTOS EN SU PARTE FIJA Y VARIABLE 6
Método punto alto, punto bajo 6
Método del grafico de dispersión 7
Método de mínimo cuadrado 7
Coeficiente decorrelación 7
Coeficiente de determinación 8
Error estándar del estimado 8
DESARROLLO PRÁCTICO DEL MODELO 9
Datos generales del comportamiento de la empresa 9
Detalle de costos y gastos 11
Determinación de unidades 14
Análisis estadístico y Segregación de costos y gastos 17
Resumen de Costos y Gastos 30
Obtención de Costo de Producción variable 32
Obtención del costo de venta variable 33
Estado deResultado por Costeo Variable 34
CONCLUSIONES 36
RECOMEDACIONES 37
BIBLIOGRAFIA 38
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
La presente investigación da a conocer los aspectos principales de la empresa industrial Cajas International, S. A. de C.V. De manera que brinda un concepto a cerca de lo que es la empresa: su giro, años de operación, su cobertura en el mercado, estructura organizacional, el método deevaluación de inventarios y la descripción del proceso de producción, no dejando de lado la calidad de los productos que ofrece.
Por consiguiente a través de los estados financieros de la empresa, se presenta el método de costeo absorbente, como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto, del cual se analizan y clasifican los costos variables,fijos y semivariables. Para éstos últimos, se hace uso del método de mínimos cuadrados que ayuda a encontrar la línea recta de mejor ajuste a un conjunto de puntos observados; es decir, encontrar la pendiente y el punto de intersección que minimice la suma de los cuadrados de las desviaciones entre los puntos observados y la línea recta de mejor ajuste y a la vez, estimar las segregaciones a travésde la fórmula de costo-volumen-utilidad, mejor conocido como análisis de regresión, el cual ayudará para estimar la tasa fija y variable del costo en cuestión. El objetivo de separar los costos semivariables, es para utilizar los datos en la elaboración de los estados financieros mediante el sistema de costeo variable, toda esta información servirá de base para poder analizar lasdiferencias entre ambos métodos de costeo y SÌ esto permite reconocer el efecto en el estado de resultados al separar los costos entre fijo y variables e identificar los incrementos o disminuciones en los gastos y costos del estado de resultados, lo que permitirá concluir sobre qué método es más conveniente respecto a la asignación de los costos.
OBJETIVOS DEL TRABAJO
Objetivo General.Analizar las diferencias entre el sistema de costeo absorbente y el costeo variable a partir de los estados financieros de la empresa Cajas International, S. A. de C.V. y la implementación de mínimos cuadrados para la segregación de los costos semivariables.
Objetivos Específicos.
1. Elaboración del Estado de Resultados, con el método de costeo variable para la comparación deutilidades con el método de costeo absorbente.
2. Aplicar el método de mínimo cuadrados para estimar las segregaciones a través de la fórmula de costo-volumen-utilidad.
3. Analizar a través de la ecuación de regresión los gastos indirectos de fabricación semivariables, obteniendo la respectiva tasa fija y variable de éstos.
ANTECEDENTES
1. Nombre de la Empresa
Cajas...
Regístrate para leer el documento completo.