Costes Economicos

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 21 de julio de 2011
COSTES
En economía el coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. Todo costeconlleva un componente de subjetividad que toda valoración supone
COSTOS ECONÓMICOS: La interpretación del concepto de costo económico se basa en la doctrina del “costo de oportunidad”. Se trata del mejor rendimiento obtenido por un recurso en una actividad alternativa; los costos económicos, a diferencia de los contables que son explícitos, incluyen conceptos no registrados (es decir quedanimplícitos), por ejemplo cuando el titular utiliza un inmueble o rodado particular a la gestión del emprendimiento o negocio.
A los costos económicos suele denominárselos “costes” para diferenciarlos de los contables.
 Antes de clasificar los diferentes tipos de costes que tienen las empresas conviene aclarar el concepto económico de coste que es algo diferente de lo que se entiende normalmente ya queincluye el coste de oportunidad. El coste de oportunidad es el valor que se pudiera haber obtenido con una dedicación diferente de los recursos.
Supongamos que un pequeño comerciante invierte sus ahorros, pongamos 1 millón de euros, en un pequeño comercio. Aunque contrata un dependiente, él mismo lleva directamente el negocio y dedica el día entero a su administración. Al final de año, cuandohace sus cuentas observa que ha tenido unos ingresos de 50.000 euros y contabiliza como costes los 25.000 euros de mercancías que ha comprado y los 10.000 euros que ha cobrado el dependiente. El resto, 15.000 euros, lo considera beneficio y se lo lleva a su casa. Sus cuentas son las descritas en el cuadro.
 
LAS CUENTAS DEL TENDERO |
Ingresos | 50.000 € |
Costes |
  | Mercancías | 25.000 € |  |
| Nóminas | 10.000 € |   |
Total costes | 35.000 € |
Beneficios | 15.000 € |
 Sin embargo el comerciante no ha tenido en cuenta los costes de oportunidad. Si con sus ahorros, en vez de comprar el local, hubiera comprado Letras del Tesoro al 5% estaría obteniendo un rendimiento de 50.000 euros, rendimiento al que está renunciando y que hay que contabilizar como un coste de la tienda.Además, su trabajo como administrador de la tienda también merece un sueldo; otra empresa podría contratarlo y pagarle 15.000 euros por realizar un trabajo similar, de forma que al dedicar su tiempo a su negocio está renunciando a dicho sueldo. Utilizando el concepto económico de coste hay que hacer las cuentas como se recoge en el cuadro adjunto.
 
LAS CUENTAS DEL ECONOMISTA |
Ingresos |50.000 € |
Costes corrientes |
  | Mercancías | 25.000 € |
| Nóminas | 10.000 € |
Costes de oportunidad |
  | Intereses del capital | 50.000 € |
| Sueldo del empresario | 15.000 € |
Total costes | 100.000 € |
Beneficios (pérdidas) | (50.000) € |

 concepto Económico del Costo
El costo del producto que se opta por fabricar estará dado por el de aquel otro producto desplazado,cuando se emplean costos de oportunidad.
Punto de vista contable, costo es la suma de valores, cuantificables en dinero que representan consumos de factores de la producción desembolsados para llevar a cabo el acto de gestión de cuyo costo se trate.
Punto de vista económico, agregándole el costo de los recursos propios, lo que podría ganarse con los mismos si se los empleará sobre la basecontractual con terceros. A estas ganancias se denominan costos implícitos.
Costo Total: Costo implícito (no surgen de una relación contractual, se refieren a insumos que son propiedad de la misma firma. Para financiar puede optarse por la emisión de acciones (los fondos se convertirá en propios y no habrá costo explícito) o suscribir obligaciones (constituirá un costo explícito que se deducirá de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos económicos
  • El Costo Economico o Costo De Oportunidad
  • El coste económico de estudiar en la Universidad
  • Espacio Geografico y Costos Economicos
  • costos financieros y economicos
  • historia económica de Costa Rica
  • Efectos económicos del proceso Las costas
  • Politica Economica Costa Rica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS