Costo Basado En Actividades
El costo basado en actividades mide el costo de los recursos utilizados por las actividades relacionadas con la producción para luego asignar costos a los productos utilizando conductores de costos (cost driver) o transacciones. El costo ABC (activity based cost) se basa en una idea sencilla: los productos causan actividades y estas actividades producencostos. El costo ABC identifica los costos de estas actividades y usa varios conductores (transacciones, drivers) para determinar los costos de los productos. Estos conductores de costos reflejan el consumo de actividades para cada objeto. Los conductores también se utilizan parar asignar el costo a otras salidas (a parte de los productos) como: clientes, mercados, canales de distribución y proyectos deingeniería.
La filosofía del ABC se basa en el principio de que la actividad es la causa que determina la incurrencia en costos y de que los productos o servicios consumen actividades, proponiendo una solución alternativa en el tratamiento de los costos indirectos.
Por tanto, el proceso habitual consiste en que los costos indirectos son asignados a las secciones o centros de costoscorrespondientes. Posteriormente, los costos de las secciones se reparten a las actividades que se realizan en cada sección y, finalmente, los costos de las actividades se reparten entre los productos en función de las causas o inductores de costo.
El proceso anterior también puede hacerse, en determinadas empresas, sin pasar por las Secciones. En este caso los costos indirectos se imputan a lasactividades.
Reparto de los costos a los productos en un sistema de costos basados en la actividades.
El ABC introduce el concepto de mejoramiento de procesos del negocio en respuesta a las necesidades expresadas por los mismos clientes; basándose en estos principios:
• Enfoque de "productos" basados en el valor del cliente.
• Costea tomando en cuenta las necesidades de los clientes.
• Explica"QUE", "PORQUÉ" y "CÓMO".
• Facilita los programas de optimización de costos.
Partiendo de la identificación de una necesidad de cambio, pasa al "Conocimiento del negocio" del cliente para validar su visión del futuro, como se muestra en la Tabla.
El mejoramiento continuo permite evaluar permanentemente las necesidades de mejora de la organización y diseñar un plan a largo plazo para cubriresas deficiencias.
ABC un cambio de Paradigmas
DE: HACIA:
Reducción indiscriminada de costos Prevención de costos.
Información exacta y real Información relevante y oportuna.
Relato histórico. Estructura futura de costos.
Busca áreas culpables. Participación proactiva.
Visión esencialmente funcional. Visión del proceso del negocio.
Naturaleza de los costos: salarios, sistemas.
Actividadesque consumen recursos
Cuando un gerente posee la visión de procesos, se encuentra en el mundo de la Administración Basada en Actividades y cuenta con la información necesaria para:
• Iniciar proyectos de transformación de alto impacto.
• Eliminar las actividades y procesos duplicados.
• Integrar los esfuerzos aislados en la organización.• Priorizar y conducir proyectos de productividad y mejoramiento donde realmente se concentra el costo de la operación.
ANTECEDENTES DEL COSTO BASADO EN ACTIVIDADES
El costo basado en actividades (ABC) surgió durante la década de 1980, cuando las empresas estadounidenses se enfrentaron con una explosión de competencia extranjera muy agresiva y más extensiva encapital. Claramente, los sistemas de contabilidad de costos existentes eran inadecuados para hacer frente a estas condiciones, que cambiaban rápidamente. La contabilidad de costos se basaba en las realidades de los años 20, cuando la mano de obra directa representaba aproximadamente el 80% de los costos totales de fabricación. El resto del costo lo constituía la materia prima, y los costos indirectos...
Regístrate para leer el documento completo.