costo corriente
¿Qué es la medición en la Contabilidad con NIIF?
La medición viene siendo un proceso efectuado para determinar los importes monetarios por los cuales van a ser reconocidos los elementos de los Estados Financieros, en otras palabras, establecer un valor a las partidas de los Estados Financieros aplicando las bases de medición permitidas por las NIIF.
Bases de Medición para losElementos de los Estados Financieros
En el Marco Conceptual para Informes Financieros antes denominado como el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros se establece las siguientes bases de medición:
Costo Histórico
En el Caso de los Activos: Se reconocerían contablemente por el valor justo pagado o entregado en el momento de su adquisición.
En el Caso de losPasivos: Se reconocerían contablemente valor pactado a cancelar correspondiente al valor del producto recibido .
Costo Corriente
En el Caso de los Activos: Se reconocerían contablemente por aquel valor a pagarse en la actualidad si se adquiriese el mismo activo.
En el Caso de los Pasivos: Se reconocerían contablemente por aquel valor requerido para liquidar la obligación en el momento presente.Valor Realizable (o de liquidación)
En el Caso de los Activos: Se reconocerían contablemente por aquel valor por el cual pueden ser intercambiados (vendidos) en el momento presente, claro está que debe existir condiciones de independencia mutua (es decir, una venta no forzada)
En el Caso de los Pasivos: Se reconocerían contablemente por aquel valor sin descontar el efectivo que se esperapagar por las obligaciones en el ciclo normal de operación.
Valor Actual
En el Caso de los Activos: Se reconocerían contablemente al valor presente, descontado las futuras entradas que se espera que genere la partida.
En el Caso de los Pasivos: Se reconocerían contablemente al valor presente, descontado las salidas netas que se espera se necesiten para pagar las obligaciones.
- See more at:http://www.facilcontabilidad.com/bases-de-medicion-de-los-elementos-de-los-estados-financieros-niif/#sthash.uwx3VCr8.dpuf
Que es el valor razonable
Qué es el Valor Razonable?
Marzo 25, 2011 por NIIF CO · 8 Comentarios
Fair Value o Valor Razonable como se ha traducido habitualmente en español, es un concepto clave de medición bajo IFRS, el cual está presente en prácticamente todos losestándares de normatividad emitida por IASB, y citado recurrentemente en USGAAP; y es un pilar fundamental en el entendimiento de medición de las normas internacionales.
Valor Razonable según la definición que actualmente esta siendo discutida entre IASB y FASB es: “El precio que podría ser recibido al vender un activo o pagado para transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantesdel mercado a una fecha de medición determinada.”
Ordenada se refiere a una transacción sin presiones, en condiciones normales e independientes. Una venta durante una liquidación, o bajo condiciones que no indiquen total libertad del comprador y del vendedor no estaría enmarcada dentro de la definición de valor razonable. Es posible que esa transacción tenga como escenario un mercado activo.
Lascaracterísticas de un Mercado activo son las siguientes:
a) Los bienes o servicios intercambiados en el mercado son homogéneos.
b) Pueden encontrarse en todo momento compradores o vendedores para un determinado bien o servicio.
c) Los precios son conocidos y fácilmente accesibles para el público. Estos precios, además, reflejan transacciones de mercado reales, actuales y producidas conregularidad.
La determinación del valor razonable de un bien varía dependiendo de los métodos utilizados para hallarlo, claramente si un bien tiene un mercado activo será mucho más sencillo determinar su valor razonable, ¿pero si no es así como se hallaría? Para la medición del valor razonable se deben tener en cuenta 3 niveles de fuentes:
1. Inputs directamente observables del mercado. En caso...
Regístrate para leer el documento completo.