Costo De La Pota
InGriid RoDriiguez
Vayan haciendo busquen informacion sera de pescado
Costos de la pota
Producto: POTA
CIF Y PROCESO DE PRODUCCION
POTA
• Materia prima
Es un molusco marino, con un aspecto semejante al calamar tiene un 80% a 82 % de agua, la adquisición de la especie, al igual que el calamar, es por acopio, es decir, hay unapersona encargada para ver quien puede proveer la materia prima a la empresa diariamente, ya que esta última no posee embarcaciones, esta persona es el llamado “Bahía”. La materia prima es transportada a la planta en una cámaras isotérmicas de aproximadamente 50 toneladas.
En el día costeado se recibió, 20 toneladas de pota en tubos, a un valor de 1.5 soles el kilogramo.
Costo de MP (un día): s/.30000
• Mano de obra directa
La empresa cuenta con un SERVICE llamado “Save Perú S.R.L.” este se encarga de contratar a los a los obreros de planta. La empresa le paga a la service una cantidad total de 35000 dólares. El service se encarga de pagarles a los trabajadores u obreros de planta de acuerdo a las toneladas producidas.
La empresa es indiferente a las operaciones administrativas delservice, es decir, que no tiene acceso a las planillas de estos trabajadores.
• Costos Indirectos de Fabricación (al mes)
Partidas Fijas
Alquiler de planta s/. 48300
Seguros de maquinas s/. 1240
Costo neto de la maquinaria s/. 1634
(10 maquinas)
MOI s/. 16369
Partidas Variables
Agua s/. 14000
Luz s/. 26000
Bolsas s/. 15200
Cajas s/. 25700
Repuestos Maquinaria s/. 30000
Hielo s/. 20100
✓ Losmontos hallados de un día: s/. 3644.05
• Procesos de producción
El primer proceso (proceso I) de producción consta de tres fases: la recepción, el fileteo y el lavado. En ese orden.
La primera, la recepción de materia prima, se recibe directamente de los proveedores y es transportada por una cámara isotérmica en sus respectivas cajas, debe venir con hielo y estar aproximadamente a 8º C o menos.Luego se realiza un estudio físico-órgano eléctrico en donde se analiza la temperatura, la textura, el color, el olor entre otras características, que den a conocer la optimalidad de la materia.
La segunda fase o de fileteo; en esta se va a extraer las vísceras y luego proceden a hacer una limpieza. Esas vísceras las venden utilizadas en la producción harina de pescado.
La tercera, y última fase delproceso I o fase de lavado, retiran la piel externa y le dan el acabado de sacar todo, en este ya limpian el producto dejando la epidermis libre. La piel que se extrae se manda a los residuos y se quema. El extraído de la epidermis es depende del pedido del cliente. Una vez terminada esta fase se colocan en cajas limpias y usan agua clorada para completar y mantener la limpieza.
El segundoproceso (proceso II) consta de dos fases, el laminado y clasificado.
En la fase de laminado es necesario el uso de una máquina laminadora horizontal. Ésta tiene una cuchilla que separa los filetes laminados en un centímetro. Esta puede sacar hasta 2 o 3 láminas según lo pedido.
En la Fase de clasificado, seleccionan los filetes laminados y se ordenan en tres etapas, para después darle el debido tiempode cocción. Primero se separa la parte interna del filete, donde va la cavidad estomacal que es de piel color amarillento. Luego se separa la epidermis y un filete en medio. Estas son las tres etapas del producto.
Una vez clasificado los filetes laminados serán sometidos a diferentes tipos de cocción de diferentes tiempos: el que tiene epidermis se da uno o dos minutos más; el que tiene cavidadestomacal se le da unos tres minutos más, porque tiene mayor porcentaje de agua.
El tercer proceso (proceso III) consiste en la cocción del producto. Se tiene 4 cocinas, hay un transporte electrónico donde se desplaza el producto a cualquiera de las 4 cocinas. También existe una pizarra de control y un reloj, donde el producto es cocinado a base de un tiempo con el objetivo de extraerle la...
Regístrate para leer el documento completo.