Costo Estandar

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2013
COSTO ESTANDAR |




Se pretende mostrar en forma sencilla y clara en qué consiste este sistema de costos y cómo se puede utilizar. |

INTRODUCCIÓN

El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas.
Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer suscostos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas en cuanto a la valoración de inventarios, determinación de precios de venta y otras decisiones que requieren de una información más oportuna.
Las condiciones anteriores han permitido el desarrollo de un sistema que permita mejores controles, mejores decisiones y una mejora total de la administración; estesistema se determina SISTEMA DE COSTOS ESTANDAR.
Se pretende en este capítulo mostrar en forma sencilla y clara en qué consiste este sistema de costos y cómo se puede utilizar.
En una primera parte se muestra cómo se puede establecer un buen sistema de costos estándar y en la segunda parte, cómo utilizarlo para un mejor control.

DEFINICIONES IMPORTANTES

Un estándar se puede definir comoun patrón de medida científicamente elaborado.

Un costo estándar es entonces un patrón de medida que nos indica cuánto debería tostar la elaboración de un producto o la prestación de un servicio si se dan ciertas condiciones.
Un sistema de costos estándar es el conjunto de procedimientos y normas que permiten determinar el costo estándar y además ayudar en el control y la toma dedecisiones.
Sistema de contabilidad de costos estándar es cuando los estándares se involucran formalmente al sistema contable de la empresa..

VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTANDAR

* La primera ventaja del sistema de costos estándar está dada por la calidad de la información que suministra. Esta información es más rápida, oportuna, veraz y económica.

* Una vez implantado el sistema esmás económico.

* Como consecuencia de la oportunidad de la información, la empresa puede tomar mejores decisiones en cuanto a:

* Fijación de precios de venta.

* Analizar rentabilidad por producto.
* Analizar qué productos retirar.

* El sistema permite elaborar el presupuesto.
* Hay mejores normas para la evaluación operativa y administrativa.
.DESVENTAJAS DE LOS COSTOS ESTANDAR

* Su implementación puede ser costosa.

* Por pensarse en la eficiencia se puede perder eficacia.

* Para ciertas empresas por su tamaño no aceptan el sistema estándar

DETERMINACIÓN DE COSTOS

Estándares de materiales
Con este estándar se pretende determinar cuánto deberían costar los materiales parael producto que se elabora. Esto implica estandarizar precios y cantidades.

* Estándares de precios: solo se puede definir para el corto plazo. Es tratar de proyectar por parte de la compañía cuánto debería pagar por sus materiales en un futuro.
Existen diferentesformas de determinar el precio estándar. La forma más tradicional en nuestro medio es la de considerar precios negociados, es decir, llegar a un acuerdo con el proveedor de manera que garantice un precio igual para un período determinado. Otra forma usual es la de utilizar la estadística, tratar de proyectar el precio. Aunque se pierde la característica de estándar es frecuente quealgunas empresas se valgan de la intuición para fijar este renglón. Cuando se puede confiar en el mercado, es posible que éste pueda dar una información aceptable para proyectar los precios.
* Estándares de cantidades: Este estándar pretende indicar las cantidades necesarias para que se pueda elaborar el producto requerido por el consumidor....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos estandar
  • Costos estandar
  • Costos estándar
  • Costo estandar
  • costos estandar
  • costos estandar
  • Costos estandar
  • Costos estandar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS