Costo total del Inventario
Autor: Giovanny E. Gómez
Costos
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso interno de la gerencia y ayuda de manera considerable a la gerencia en la formulación de objetivos y programas de operación en la comparación del desempeño real con el esperado y en lapresentación de informes.
Los mandos altos, la gerencia y el departamento administrativo se enfrentan constantemente con diferentes situaciones que afectan directamente el funcionamiento de la empresa, la información que obtengan acerca de los costos y los gastos en que incurre la organización para realizar su actividad y que rige su comportamiento, son de vital importancia para la toma dedecisiones de una manera rápida y eficaz, esto hace que en la actualidad la contabilidad de costos tome gran relevancia frente a las necesidades de los usuarios de la información.
Definición de costo
El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios.
Contabilidad decostos
La información requerida por la empresa se puede encontrar en el conjunto de operaciones diarias, expresada de una forma clara en la contabilidad de costos, de la cual se desprende la evaluación de la gestión administrativa y gerencial convirtiéndose en una herramienta fundamental para la consolidación de las entidades.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Y ANALISIS DE COSTOS
Conceptos básicosque sustentan la contabilidad de costos:
Costos: Conjunto de erogaciones y desembolsos constantes, que se están pagando de inmediato, que se han pagado en el pasado en beneficio de la operación presente o que están acumulándose para ser pagados en el futuro. Que constituyen la finalidad de la Contabilidad de costos. “Los costos es el conjunto de pagos, obligaciones contraídas, consumos,depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de producción, distribución, administración y financiamiento”.
Obtención de utilidades: La contribución de todo esfuerzo de hombres, máquinas e instalaciones a la producción y distribución de los artículos que maneja la empresa y que constituyen los medios para que ésta puedadesarrollar su finalidad esencial.
CONTABILIDAD DE COSTOS: Es el sistema de contabilidad que da a conocer los costos de artículos vendidos, de productos fabricados y de materias primas consumidas, y que determina los valores de inventario, sin necesidad de recurrir al inventario.
Objetivos:
Permite la elaboración más frecuente de los estados financieros, a través de la aplicación de los procedimientosde inventarios perpetuos, en cuanto a la contabilización de los materiales, producción en proceso y artículos terminados.
Determinación de costos unitarios de producción
Control de los costos de producción.
Ventajas:
Permite una información periódica más frecuente sobre la posición financiera de la empresa, sus resultados, el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y una visión deconjunto de los costos de su actividad febril.
Hace posible el conocimiento de los costos unitarios de producción y distribución, administración y financiamiento como puntos de partida para: la regulación de la política de precios, la determinación de la costeabilidad de los artículos, la combinación de precios, la determinación de la costeabilidad de los artículos, la combinación de precios yvolúmenes de producción más remunerativos, la dirección de la política fabril y la defensa nacional de los márgenes de utilidad de la empresa cuando el Estado interviene en la fijación de precios tope de venta.
Facilita una adecuada coordinación entre las políticas de compra, producción y venta.
Desarrolla medidas de salvaguardia en la prevención y eliminación de fugas y filtraciones, a...
Regístrate para leer el documento completo.