Costos Capitulo IIIa

Páginas: 29 (7219 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

CAPITULO III
COSTO DE DESARROLLO Y OPERACIÓN DE MINAS
SUPERFICIALES
En minería superficial, se incurre en el mayor gasto en la etapa de desarrollo. La
seguridad de todo inversionista debe estar basada errores de estimación de costo muy por
debajo de la tasa de retorno de capital esperada.
Los costos de una operación a tajo abierto se puedenclasificar de acuerdo a la siguiente
jerarquía:






Costo total de producción (por tonelada de mineral).
Costos de las operaciones básicas y funciones.
Costo de las operaciones auxiliares.
Costos de maquinaria y equipo.
Costos de mantenimiento.

El costo de producción es una medida de la performance de la mina y debe ser el objetivo
final de la función de control de la gerencia. Esta es tambiénuna medida de la participación
de la mina en las etapas de procesamiento.
Cualquier variación en los costos de operación y mantenimiento o en la performance de la
operación tendrá un efecto inmediato en los costos de producción.

ESQUEMAS DE MINADO EFECTIVOS EN COSTOS
La evaluación de la performance y las decisiones acerca del desarrollo de una mina
dependen de un completo conocimiento de lasoperaciones y del mantenimiento. El
planeamiento de mina y los criterios de inversión deberán basarse en un confiable sistema
de control de costos.
Una vez que se hayan definido dos o más alternativas de minado, la selección del método
de minado efectivo en cuanto a costos implica el empleo de medidas de comparación. Las
reglas más simples como el costo mínimo de operación o la máxima tasa interna deretorno
a menudo son inadecuadas para comparar alternativas con diferentes necesidades de capital
o con riesgos diferentes.
Sin embargo, hay un elemento aún más fundamental en la búsqueda de un esquema de
minado efectivo en cuanto a costos. Este elemento se refiere a como se eligen las diferentes
alternativas para su evaluación. Un método sistemático de evaluación también requiere de
un mecanismopara descubrir estas posibles alternativas.

84

Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO
CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS OPERATIVOS
Es siempre un objetivo deseable tener bajos costos operativos. Si una determinada empresa
tiene costos operativos más bajos que los de sus competidores, entonces dada la venta de la
misma cantidad producida, al mismo precio de mercado; esta empresa tendrá unmayor
flujo de caja. Esto le da a la empresa una mayor protección en contra de la variabilidad en
el precio de mercado y significa que la empresa puede continuar produciendo a precios que
sus competidores no pueden alcanzar. La empresa puede también estar experimentando
pérdidas, pero sus competidores estarán perdiendo aún más.
El objetivo de tener bajos costos de operación es particularmenteimportante en las
empresas orientadas a la exportación, ya que el precio de los recursos minerales vendidos
en los mercados de exportación es usualmente más volátil que aquél de los mismos recursos
minerales orientados al mercado interno.
Los bajos costos operativos pueden conseguirse también debido a que el depósito es bueno
(menos profundo o de mejor ley) que los depósitos de la competencia. A pesarde que este
es un objetivo de las diferentes empresas, estas características están fuera del control del
planificador de minas. Los bajos costos operativos se pueden también conseguir mediante
esquemas de minado con uso más intensivo de capital, pero esta política tiene un precio en
términos de un mayor costo de capital o tal vez en términos de una menor flexibilidad. En
tales casos la decisiónfinal está lejos de ser clara y fácil.
En una mina promedio, los costos de capital y los costos operativos representan un
porcentaje significativo, el mismo que alcanza el 50% de los costos de minado en una mina
promedio (Blackwell, 1999).
Ya que los costos de equipo representan una significativa proporción de los costos de
inversión y operación, una pequeña mejora en la eficiencia puede afectar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAPITULO 3 DEBER DE COSTOS
  • Costos Capitulo Vii Preguntas
  • Solucionario de costos capitulo 19
  • Preguntas del capitulo #12 de costos
  • Costo Beneficio Capitulo IV
  • capitulo 13 los costos de producción
  • capitulo 8 contabilidad y costos
  • Capitulo 5 Analisis De Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS