Costos conjuntos

Páginas: 8 (1899 palabras) Publicado: 21 de enero de 2010
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO Unidad de Postgrado
Maestría en Administración de Empresas

Contabilidad Gerencial

Costos Conjuntos

Objetivos

Explicar de forma sencilla el concepto de costos conjuntos y los diferentes elementos que lo conforman. Mostrar los diferentes métodos de asignación de costos conjuntos.

Costos Conjuntos

Objetivos

Explicar la forma decontabilización de los subproductos. Mostrar los efectos de los costos conjuntos en la toma de decisiones

Costos Conjuntos

Introducción a los Costos Conjuntos

Concepto

Costos Conjuntos:
Son los costos de uno o varios procesos que dan como resultado dos o más productos diferentes en forma simultánea.
Estos costos no se pueden identificar o relacionar fácilmente con los productos obtenidos enforma simultánea.

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Características

Un proceso conjunto produce en forma simultánea más de una sola línea de productos. Los productos conjuntos se fabrican por lo general en empresas que usan procesos de producción en masa.

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Características
Los costos conjuntos incluyen a todos los costos. (Materia prima, mano de obra y costosindirectos) antes del punto de separación.

La materia prima, mano de obra y costos indirectos incurridos hasta el punto inicial de separación solo pueden atribuirse al producto final de modo arbitrario

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Características

Los productos conjuntos están tan relacionados entre si, que un incremento en la producción de uno aumenta la producción de los otros, aunque nonecesariamente en la misma proporción

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Coproductos y subproductos
Coproducto •Productos principales. •Implican valores significativos de ventas. Subproducto •Productos incidentales resultantes de los coproductos. •Valor de venta limitado. •Su importancia varía según las diversas industrias.
Grupo 4 - Costos Conjuntos

Costos Conjuntos

Punto de Separación &Proceso de Producción Conjunta

Punto de Separación
Producción Conjunta

Es la convergencia en el proceso cuando los productos se vuelven identificables por separado.

Es donde se puede identificar de manera individual cada producto.

Punto de Separación

Producción Producto A
Grupo 4 - Costos Conjuntos

Producción Producto B

Proceso de Producción Conjunta

Para realizar unadistribución de costos razonables entre coproductos y subproductos es necesario conocer el punto de separación.

Este punto puede no ser el mismo para todos los productos, dado que se pueden producir en una etapa diferente de las operaciones

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Proceso de Producción Conjunta

Para asignar los costos conjuntos se debe acumular aquellos costos en que se haincurrido hasta el punto de separación, y a continuación distribuirlos entre las unidades producidas. Los productos pueden identificarse después del punto de separación y posteriormente controlar los costos con más facilidad.

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Proceso de Producción Conjunta

Los costos de materiales, de mano de obra y otros en el procesamiento posterior al punto de separación reciben elnombre de costos separables.

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Ejemplos
Caña de Azúcar •Azúcar Crema •Azúcar Refinada •Melaza

Petróleo

•Gasoil •Gasolina •GLP •Querosene •Nafta •Asfalto

Leche Cruda

•Yogurt •Mantequilla •Queso

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Costos Conjuntos

Productos, Subproducto y Desechos

Productos Conjuntos, Subproductos y Desechos
Productos ConjuntosSubproductos Desechos

Ingresos de cada producto casi iguales en cantidad.

Ingresos del producto relativamente menores en importancia.

Valor venta mínimo.

Valor de venta relativamente alto.

Bajo valor de venta.

No son identificables como productos separados.

Producto Conjuntos

Subproducto

Desechos

Grupo 4 - Costos Conjuntos

Productos Conjuntos, Subproductos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos conjuntos
  • Costos Conjuntos
  • Costos Conjuntos
  • Costos conjuntos
  • Costos conjuntos
  • Costos conjuntos
  • COSTO CONJUNTO
  • costos conjuntos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS