Costos De Produccion 2011 Indi

Páginas: 50 (12383 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015


CAPITULO I
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO
1. CONCEPTO
Al Sistema de Costos por Procesos se le denomina también Sistema de Acumulación de Costos por Procesos.

Es un procedimiento de trabajo contable que registra y controla las operaciones que realizan las empresas cuando utilizan y transforman Materia Prima en un producto nuevo o terminado.

Operativamente, representan una corriente continua deprocesos para la elaboración del producto y donde se pierden los detalles de la unidad producida dentro de un periodo determinado de trabajo.

Reconocidos autores como Polimeni, Fabozzi y Kole, en su obra los costos, considera que la Contabilidad de Costos por Procesos es un Sistema de Acumulación de Costos de Producción por Departamento o Centros de Costos.

Entendiéndose como Departamento oCentro de Costos a la división funcional principal en una fábrica donde se realizan procesos de manufactura o transformación de Materia Prima en forma continuada hasta convertirlo en un nuevo producto lógicamente con la participación de la Mano de Obra y los Gastos Indirectos de Producción o Fabricación.

2. OBJETIVOS

El sistema de Costos por Procesos cumple con dos objetivos principales:

a.Comunicar en un tiempo determinado los costos de producción de un proceso particular que se puede realizar en uno o varios departamentos producidos con respecto a la utilización de la Materia Prima, Mano de Obra y los Gastos indirectos de Producción o Fabricación incurridos para la obtención de un producto terminado.

b. Ayuda a la gerencia de la empresa en el control del costo de producción a travésde los informes emitidos por contabilidad, en relación a los centros de costos que vienen trabajando. Con estos datos la gerencia puede viabilizar o exigir una mayor eficiencia cuando así lo requiera, puesto que dispone de una herramienta fundamental (informe de costos de producción) que le permite optar por nuevas políticas de precios, teniendo en cuenta las necesidades del consumidor y losprecios que ofrecen otras empresas competidoras.







3. CARACTERÍSTICAS
Un Sistema de Costos por Procesos tiene una serie de características que permiten indicarlos fácilmente:
La producción es continua, uniforme y rígida. Los costos se acumulan por departamentos o centros de costos.

La producción se inicia sin que necesariamente existen pedidos u órdenes específicas.


Las industrias productorasde vidrio, gaseosas, cerveza, cemento, papel, etc., aplican este procedimiento con resultados satisfactorios.

La producción equivalente se considera para expresar el inventario de productos en proceso en términos de unidades terminadas al final de un periodo.

Es requisito fundamental referirse a un periodo de costos, para poder calcular el costo unitario del producto que se determina pordepartamentos o centros de costos.

Generalmente es imposible identificar los elementos del costo en cada unidad producida.

Existe un control más global de los costos.

Se determinan costos promediados por centros de operación, cuantificando el volumen de producción a través de medidas unitarias convencionales tales como: metros, kilos, toneladas, litros, etc.















4. COMPARACIÓN ENTRE COSTOSPOR ÓRDENES Y COSTOS POR PROCESOS

Sistema de Costos por Órdenes
Sistema de Costos por Procesos
Producción identificada
Producción variada
Condiciones de producción flexibles
Costos específicos
Control analítico
Sistema de costos individuales
Sistema costoso
Costos fluctuantes
Se aplica en algunas industrias:
Juguetería
Mueblería
Maquinaria
Químico – Farmacéutico
Equipo de oficina
Artículoseléctricos
Los elementos del costo se contabilizan por órdenes.
El número de unidades que se van a producir se conocen de antemano.
La producción es intermitente, es decir se puede suspender en cualquier momento sin que afecte el trabajo que se está realizando.
Producción continua
Producción uniforme
Condiciones rígidas
Costos promediados
Control global
Sistema de costos generalizados
Sistema más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos de produccion
  • Costos de produccion
  • Costos De Produccion
  • Costo De Produccion
  • Costos De Produccion
  • costo de produccion
  • produccion y costos
  • Produccion y Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS