Costos de produccion

Páginas: 13 (3036 palabras) Publicado: 2 de julio de 2010
COSTOS DE PRODUCCIÓN Y AMORTIZACIÓN DE CAPITAL FIJO RECIBIDO POR LA EMPRESA EN PRODUCTOS DE GRANOS Y TUBÉRCULOS
1) Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados y balance general).
2) Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control).
3) Proporcionar informacióna la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (análisis y estudios especiales).
Las características son las siguientes:
□ Es analítica, puesto que se planea sobre segmentos de una empresa, y no sobre su total.
□ Predice el futuro, a la vez que registra los hechos ocurridos.
□ Los movimientos de las cuentas principales son en unidades.
□ Sólo registraoperaciones internas.
□ Refleja la unión de una serie de elementos: materia prima, mano de obra directa y cargas fabriles.
□ Determina el costo de los materiales usados por los distintos sectores, el costo de la mercadería vendida y el de las existencias.
□ Sus períodos son mensuales y no anuales como los de la contabilidad general.
□ Su idea implícita es la minimización de los costos.
La cadenade valor que toma la contabilidad de costos es la siguiente:

| | |(( |Estrategia/ administración | | |
| | | | | | |
|Proveedor |(( | |Investigacióny |Diseño del |Producción |Marketing o |Distribución |Servicio al |(( |Cliente |
| | | |Desarrollo |prod./serv. | |Ventas | |cliente | | |
| | | |Contabilidad de Costos | | || | | | | | |

El costo de producción: es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir, que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado, en condiciones de ser entregado al sector comercial.
Entrelos objetivos y funciones de la determinación de costos, encontramos los siguientes:
□ Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.
□ Facilitar la toma de decisiones.
□ Permitir la valuación de inventarios.
□ Controlar la eficiencia de las operaciones.
□ Contribuir a planeamiento, control y gestión de la empresa.
Elementos del costo
Lostres elementos del costo de fabricación son:
1) Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es imprescindible consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas..
2) Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado porlos operarios que contribuyen al proceso productivo.
3) carga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución.
• La suma de las materias primas y la mano de obra directa constituyen el costo primo.
• La combinación de la mano de obradirecta y la carga fabril constituye el costo de conversión, llamado así porque es el costo de convertir las materias primas en productos terminados.
• Los rubros integrantes del precio de venta son los siguientes:

|M. P. |+ |M. O. D. |+ |C. F. |+ |Gs, Comerc. |+ |Gs. Financieros |
| | |Costo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos de produccion
  • Costos De Produccion
  • Costo De Produccion
  • Costos De Produccion
  • costo de produccion
  • produccion y costos
  • Produccion y Costos
  • Produccion y Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS