costos en la industria petrolera

Páginas: 24 (5932 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
TEMA 1.CONCEPTOS BASICOS E INTRODUCCION A LOS COSTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

1.1 INTRODUCCION
Los costos y presupuestos de la industria petrolera no forman una rama especial de la ciencia económica general, pero si corresponden a una singular combinación de factores matemáticos; términos estadísticos, teoría de probabilidades, conocimientos técnicos especializados, mas las reglas básicasde la moderna ingeniería económica.

La industria petrolera se diferencia del resto de actividades del actual desarrollo y tecnología mundial, por sus grandes inversiones requeridas y al estar expuestas a riesgos muy altos. La industria abarca 4 grandes áreas de actividad: la exploración que es la de mayor riesgo y alta inversión; la explotación de petróleo y gas que igualmente demanda altosriesgos pero menores que la exploración y es la de mayores inversiones; la industrialización que demanda un riesgo menor e inversiones importantes y el transporte que involucra grandes inversiones pero con riesgos menores




1.2. EL UPSTREAM Y EL DOWNSTREAM

En el sistema establecido en Bolivia para la industria del petróleo, desde las leyes de la capitalización (1997) se definieron dosáreas de operación general: el upstream y el downstream

El upstream corresponde a todas las operaciones de exploración, perforación y producción del petróleo y gas y las empresas que operan en estas actividades deberán cumplir con las normativas de tasas de exploración, regalías e impuestos a la producción.

En cambio el downstream corresponde a las operaciones de transporte a lasrefinerías y plantas de proceso para obtener los derivados de petróleo y gas, el proceso mismo en refinerías, plantas y finalmente el transporte y comercialización (en mercado interno o externo). Las empresas que operan en esta área cumplirán con otras normativas regulatorias pertinentes a la aplicación del IVA e impuestos a la elaboración
.


En cada una de las fases tanto del UPSTREAM como delDOWNSTREAM, se generarán costos por la operación de equipos, disposición de materiales, uso de tecnologías, disponibilidad de servicios y el trabajo de personal técnico y administrativo capacitado y especializado.

1.3 CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA PETROLERA

La utilidad o ganancia. El objetivo ideal en todo proyecto o empresa y en mayor grado en una empresa petrolera es el de la maximacionde utilidades, y el moderno desarrollo internacional de empresas y países, sobre todo en el esquema neoliberal ha establecido objetivos mas prácticos de tipo operativo. El moderno criterio operativo establece que la utilidad económica es el logro mas optimo de una empresa.

Este parámetro estaría dado por:

UTILIDAD ECONOMICA = INGRESO TOTAL – EGRESO TOTALEGRESO TOTAL = INVERSIONES + COSTOS + DEPRECIACIONES + IMPUESTOS


LA INVERSION es la utilización o dedicación de recursos para la preparación y puesta en marcha de un proyecto en el upstream o downstream, cuyo ingreso futuro permitirá rembolsar en un plazo conveniente la inversión inicial, cubrir los costos y otras obligaciones para obtener finalmente una gananciaadecuada. En general en el área de los hidrocarburos, es difícil establecer con certeza el alcance de los beneficios futuros, pues todo proyecto petrolero, en mayor o menor grado involucra un riesgo y su evaluación racional debe relacionar el rendimiento económico con el riesgo.

EL FINANCIAMIENTO Una vez que se haya determinado la inversión para llevara cabo un determinado proyecto, la pregunta quenos planteamos es ¿de donde consigo esos recursos financieros?, es decir tenemos que pensar en el financiamiento. El financiamiento en un proyecto consiste en el proceso de las fuentes de financiamiento que se van a utilizar para conseguir los recursos que permitan arrancar el proyecto; a través del financiamiento podremos establecer la estructura de financiamiento del proyecto, lo cual implica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • industria petrolera
  • Industria petrolera
  • Industria Petrolera
  • industria petrolera
  • La industria petrolera
  • Industria Petrolera
  • Industria Petrolera
  • Industria Petrolera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS