COSTOS II
“UNIANDES”
PROCESOS CONTABLES DE EMPRESAS INDUSTRIALES II
TEMA: CONSULTA
AUTOR: ALICIA CASA
TUTOR: DRA. MARLENE MONTERO
CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA
SEMESTRE: CUARTO SEMESTRE
PUYO-PASTAZA
25 - 04- 2015
CAPITULO 1
TEMA: EL GERENTE Y LA CONTABILIDADADMINISTRATIVA
Todas las empresas tienen que ver con ingresos y costos. Ya sea que sus
Productos sean automóviles, comida rápida o las modas de diseñador más
Actuales, los gerentes deben entender la manera en que se comportan los
Ingresos y los costos, o correrán el riesgo de perder el control.
CONTABILIDAD FINANCIERA, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y CONTABILIDAD DE COSTOS
Contabilidad financiera
Lafunción principal de la contabilidad financiera o externa es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa y de cuentas bancarias: los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el presente o a futuro.
También proporciona los estados contables o estados financieros que son sujetos al análisis e interpretación, informando a los administradores, a terceraspersonas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la empresa.
Contabilidad administrativa
El propósito de la información de la contabilidad administrativa, ayuda a los gerentes a tomar decisiones para el logro de los objetivos de una organización. Basada en un análisis de costos - beneficio
Usuarios principales: gerentes de la organización
La contabilidad administrativa varía desdeinformación de 15 a 20 años, con reportes financieros sobre, los productos, departamentos, territorios y las estrategias.
La contabilidad de costos
Mide, analiza y reporta información financiera y no financiera relacionada con los costos de adquisición o uso de los recursos dentro de una organización.
También el contabilidad de costos, los gerentes de las empresas usan la información de lacontabilidad de costos para tomar decisiones relacionadas con la formulación de estrategias, la investigación y el desarrollo, la elaboración de presupuestos entre otra.
LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS Y EL CONTADOR ADMINISTRATIVO
Especifica la forma en que una organización ajusta sus propias capacidades con las oportunidades existentes en el mercado para lograr sus objetivos.
Significa el cómo habrá decompetir una organización y las oportunidades que sus gerentes deberán buscar y perseguir.
Los contadores administrativos trabajan estrechamente con los gerentes al formular las estrategias y, para ello brindar información acerca de fuentes de las ventajas competitivas.
La administración estratégica de costos; describe la administración del costo y la manera en que esta específicamente se enfoca encuestiones estratégicas.
Su información ayuda a los gerentes a formular la estrategia.
ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR Y DE LA CADENA DE SUMINISTRO, Y FACTORES CLAVE DEL ÉXITO
La cadena de valor es la secuencia de funciones empresariales donde se agrega a los productos una utilidad para el cliente.
1. Investigación y desarrollo ( I y D):
2. Diseño del producto y de los procesos:
3. Producción:
4.Marketing (incluyendo ventas):
5. Distribución:
6. Servicio al cliente:
Cada una de estas funciones de la empresa es esencial para las compañías que satisfacen a sus clientes y que logran mantenerlos satisfechos (y leales) con el paso del tiempo.
ANÁLISIS DE LA CADENA DE SUMINISTRO
La cadena de suministro describe el flujo de bienes, servicios e información desde las fuentes iniciales de materialesy servicios hasta la entrega de productos a los clientes, indistintamente de si tales actividades ocurren en la misma organización o en otras organizaciones.
FACTORES CLAVE DEL ÉXITO
Son los principales factores del éxito para que una compañía pueda ser rentable.
Las organizaciones están aplicando progresivamente los factores clave del éxito relacionados con costo y eficiencia, calidad, tiempo...
Regístrate para leer el documento completo.