COSTOS I Tarea 1

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
COSTOS I

Usuarios de la información
Los usuarios de la información financiera pueden clasificarse en dos grupos:
a) Usuarios Internos. Son aquellas personas que laboran en la empresa y que tienen acceso a la información financiera en forma variada, es decir información según sus necesidades particulares.
b) Usuarios Externos. Son los que se relacionan con la empresa desde afuera y se leproporciona información histórica, es decir cuando las cosas que han sucedido y en algunos casos reciben también información financiera proyectada.
Accionistas.- Conocer y evaluar el riesgo y el retorno que tendrá su inversión.
Administración.- Contar con informes que sean utilizados en la planeación, control y toma de decisiones para conducir a la organización al logro de los objetivos establecidos.Empleados.- Conocer la utilidad que genera la empresa y la participación que tienen en esa utilidad, así como la estabilidad y expectativas de desarrollo que ofrece la organización.
Autoridades Gubernamentales.- Recaudar los impuestos que genera la empresa, así como obtener información estadística necesaria para orientar las políticas macroeconómicas del país.
Instituciones de Crédito.-Determinar si los créditos solicitados por la empresa son proporcionales a sus necesidades y nivel de endeudamiento, conocer la capacidad de pago y saber si le será posible liquidar oportunamente el crédito y servicio de la deuda. Además de conocer la posición financiera de la empresa durante la vigencia del crédito.
Proveedores.- Conocer la capacidad de pago de la empresa para cubrir oportunamente loscréditos.
Clientes.- evaluar la cantidad que tendrá la operación de la empresa y garantizar el suministro de productos o servicios.
Público en General.- Estudiar y evaluar la conveniencia de invertir en la empresa.



CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Como hemos visto, la contabilidad de una empresa sirve a diversos usuarios, para nuestro propósito la dividiremos en dos ramas.a) Contabilidad de Financiera.- Sistema de información de una empresa orientado hacia la elaboración de informes externos dando énfasis a los aspectos históricos y considerando las normas de la información financiera (NIF).
b) Contabilidad Administrativa.- sistema de información de una empresa orientado hacia la elaboración de informes de uso interno, que facilitan las funciones de planeación,control y toma de decisiones de la administración.
Contabilidad de costos se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, venta, distribución, administración y financiamiento para su uso interno, por parte los directivos de la empresa en la planeación, control y toma de decisiones.
Por lo tanto la contabilidad de costos cae dentro de lacontabilidad administrativa y financiera y puede aplicarse a cualquier tipo de actividades económicas.


EMPRESA COMERCIAL Y EMPRESA DE TRANSFORMACION
Empresa Comercial.- Tiene como principal función económica actuar como intermediario, es decir comprar artículos elaborados para después venderlos básicamente en las mismas condiciones.
Empresa de Trasformación.- Se dedica a la adquisición de materias primaspara transformarlas físicas y/o químicamente y ofrecer un producto a los consumidores diferente al que la empresa adquirió.

LAS FUNCIONES DE UNA EMPRESA DE TRASFORMACION SON
a) La primera función está constituida por la compra de materia prima, cuyo costo se forma por el precio de adquisición facturado por los proveedores mas todos aquellos costos inherentes al traslado de la materia primahasta la propia empresa, tales como fletes, gastos aduanales, impuestos de importación, seguros etc. Esta función termina en el momento que la materia prima llega al almacén y se encuentra en condiciones de utilizarse en los procesos de producción.
b) La segunda función es la función de producción o manufactura que comprende de erogaciones relacionadas con la guarda, custodia y conservación de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TAREA COSTOS I
  • Tarea I Costo II
  • TAREA 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
  • Tarea 1 Merdotecnia I
  • TAREA 1 TRIBUTACION I
  • Tarea 1 COSTOS
  • Tarea 1 Marketing I
  • Tarea 1 I Parcial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS