Costos y presupuestos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar esta unidad los alumnos serán capaces de:
▪ Valorar el departamento de Alimentos y Bebidas como uno de los más importantes en la cadena de producción de un hotel y dentro de la Industria de la Hospitalidad.
▪ Conocer la breve historia de los factores que han dado origenal departamento de Alimentos y Bebidas.
1 HISTORIA DE LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD
Todas las industrias han tenido que pasar por una etapa de desarrollo. En un inicio se ejercía en forma empírica y se fue tecnificando según las necesidades de la sociedad hasta llegar a tener un reconocimiento universal.
La Industria de la Hospitalidad tampoco escapó a esta etapa. Lasraíces de su origen se remontan al desarrollo de los trabajos domésticos. Por esta razón en la reseña histórica de la Industria de la Hospitalidad, se presenta la evolución de los trabajos domésticos y la incidencia que tienen en su desarrollo.
2 En la antigüedad. En el pueblo hebreo. La función educadora recaía principalmente en la familia; los hijos recibían de sus padres los primerosconocimientos culturales y morales.
A la mujer se le educaba para que pudiera realizar las tareas propias de una buena esposa; hilar, tejer, preparar alimentos, etc. La mujer tenía como ideal el ser hacendosa, habilidosa e ingeniosa, a ella le correspondían los quehaceres propios de la casa.
Grecia. A la mujer se le educaba en la familia para que pudiera realizar los trabajos del hogar. EnAtenas, era preparada para el hogar y para cumplir su misión de madre y esposa. Los hombres llevaban los animales sacrificados a las esposas, para que ellas los condimentaran y los cocinaran; luego estos se servirían en banquetes de carácter social. 1
____________________
(1) Silvia Elena Acuña Blanco. Perfil profesional de la egresada de la carrera de Administración de Empresas de laHospitalidad. pp. 1-3
Roma. En la antigua Roma, la familia tiene una importante función educadora. La madre educaba a los hijos y en esta tarea le ayudaban mujeres que no se casaban o eran viudas. Los niños a los siete años pasaban a la dirección inmediata del padre; en cambio las hijas se quedaban en casa con la madre para atender los trabajos domésticos.
Existía por una parte estimación hacia lamatrona romana que realizaba trabajos de la casa y por otra como en la mayoría de los pueblos antiguos, desprecio hacia el trabajo manual, en donde se incluían los trabajos del hogar porque se consideraban incompatibles con la participación activa en el gobierno del estado.
Es importante destacar que el hecho de realizar un trabajo para una tercera persona en aquella época, iba unido a laesclavitud. Este concepto recaía también en los trabajos del hogar realizados por personas que no fueran de la propia sangre.
Es en esta época, en donde aparecen las primeras noticias de la enseñanza de las ciencias de la hospitalidad. Por ejemplo, en una carta de Livio a los romanos, narra como un esclavo que ganó mucha fama y estima en la cocina, fue sacado de ella para que enseñaraa los demás el arte de satisfacer el apetito.
En la etapa de esplendor del Imperio Romano, las posadas y tabernas estaban bien establecidas. El viajero podía elegir entre cuatro tipos de establecimientos:
▪ Hospiteum o Caupona: eran tabernas que ofrecían alojamiento y menús a base de vino, pan y carne.
▪ Thermopoliums: los snack bar de la época. En ellos se vendían vinoen un mostrador que se encontraba en la pared exterior del edificio. En un mostrador de mármol habían recipientes de barro con aceitunas, verduras secas y aperitivos; algunos de estos locales tenían una habitación en la parte trasera, que utilizaban como comedor.
▪ Popina: es el predecesor de los modernos restaurantes, solo se ofrecía comida caliente.
▪ Pubs: localizados...
Regístrate para leer el documento completo.