Costos
EN BASE A COSTOS
AUTOR: DR. FRANCISCO JAVIER QUISIGÜIÑA CALLE
QUITO, Junio de 2005
CURRICULUM DEL DOCENTE
Francisco Javier Quisigüiña Calle, Doctor en Contabilidad y Auditoria; Maestría en Gestión y Docencia Universitaria, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Chile; Maestría en Administraciónde Empresas, (MBA) Universidad Central del Ecuador.
Contador de Costos de Cerraduras Ecuatorianas y de AYMESA, Contador General de Tecnopapel Industrial, Asesor Financiero de ENDESA, actualmente se desarrolla como Auditor Interno de Pasteurizadora Quito.
Sus actividades docentes las realiza en:
Facultad de Administración de la PontificiaUniversidad Católica con las cátedras de Control de Costos, Gerencia Financiera, Finanzas Corporativas,
Evaluación de Proyectos Financieros, Administración Presupuestaria y Seminario de Investigación Financiera.
Maestría en Contabilidad y Auditoria de la Universidad Tecnológica Equinoccial, con la materia de Costos e Investigación Contable. (Postgrado)Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central con las cátedras de Control de Costos, Presupuestos y Prácticas Profesionales.
Director de Tesis en las dos Universidades.
Universidad Metropolitana, Escuela de Ingeniería en Finanzas, con las cátedras de Análisis Financiero, Costos y Presupuestos.
Dirección de correo:www.fjqc@pasteurizadoraquito.com.ec
DECISIONES GERENCIALES EN BASE A COSTOS
RESUMEN.
“Diversas son las situaciones financieras por las que debe pasar la gerencia general de una industria, y depende de las decisiciones que tome para el éxito o fracaso de la misma, por ello es indispensable contar con herramientas financieras basadas en costos que nos permitan optar por la decisión acertada, quegarantice a la empresa la permanencia en el mercado, y sobre todo una alta rentabilidad que repercuta en beneficios para los trabajadores sus accionistas”.
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer a los usuarios de www.gestiopolis.com métodos alternativos de costeo,y herramientas fundamentales en la toma de decisiones como son el punto de equilibrio, el modelo de costo-volumen-utilidad,los problemas comunes en la toma de decisiones y la determinación de precios, que le permitirán comprender y analizar cada una de sus aplicaciones, que serán de gran utilidad en la tarea de gerenciar y sobre todo de tomar decisiones positivas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Dar a conocer la importancia que juega el papel de la información contable en la administración de las empresasindustriales.
Explicar los supuestos básicos en los que descansa el método de costeo directo o variable y comparar con el costeo total
• Calcular el punto de equilibrio utilizando los métodos algebraico y gráfico, dados los costos fijos, variables y precio de venta.
• Analizar los problemas comunes en la toma de decisiones
• Explicar y calcular precios sobre labase de métodos de costo total, costo variable y costo de conversión.
• Desarrollar casos prácticos que nos permitan manejar de mejor manera la teoría versus la práctica.
CONTENIDO
1.- El papel de la información contable en la administración de las empresas
1. Definición de contabilidad de costos
2. Diferencias entrecontabilidad de costos y contabilidad financiera
3. El papel de la contabilidad de costos en la planeación
4. El papel de la contabilidad de costos en el control administrativo
5. El papel de la contabilidad de costos en la toma de decisiones
6. Objetivos de la contabilidad de costos
7. Clasificación de los costos....
Regístrate para leer el documento completo.