costos

Páginas: 12 (2838 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Problemas de asignación de los costos generales:

En los costos de los materiales y mano de obra, parte de estos costos pueden asignarse directamente a las órdenes de producción, en cambio los costos generales no son directamente asignables a las órdenes de producción debido a que en este sistema de costos la unidad de costeo u orden de producción es relativamente estrecha los materiales ymano de obra indirectos por ello reciben el calificativo, por no ser convenientemente identificables con las órdenes de producción.
Por ejemplo con la energía eléctrica ¿Cómo podemos saber cuánta energía consume la producción de cada orden para saber cuánto de este costo debemos cargar a cada una de ellas? Si instaláramos contadores para cada máquina lo cual es antieconómico, nos queda el problemade asignar el costo del alumbrado, y de los costos generales de fabricación: arrendamiento, seguros, depreciaciones, etc. La empresa puede fácilmente saber cuánto es el costo total de los costos generales en un periodo determinado, el problemas consiste en determinar cuánto de este costo total corresponde a cada una de las órdenes de producción fabricadas en el periodo determinado.


Solución alproblema de asignación de costos generales

Ya que los costos generales de fabricación no se pueden asignar directamente a las ordenes de producción el problema se resuelve haciendo la asignación indirectamente usando la base que se crea más conveniente, es decir hacer una repartición proporcional del total de los costos generales a las ordenes de producción usando un común denominador para larepartición de los costos generales usando una de las dos opciones siguientes:

1. Esperar que termine el periodo contable para conocer los totales de los costos generales de fabricación para luego asignar los costos reales en ese periodo. Esta opción es poco usada ya que tiene la desventaja de retardar la liquidación de las hojas de costos, por lo tanto la información contable de laadministración de la empresa requiere sobre el costo de producción de las diferentes órdenes a medida que se van terminando.
2. Esta opción evita la desventaja de la primera opción, ya que recurre a los presupuestos del nivel de producción y de los costos generales de fabricación para el periodo contable respectivo dividiendo el presupuesto de los costos generales por el presupuesto de costos generales porel presupuesto del nivel de producción de los cual se obtiene la tasa predeterminada, la cual se usa para aplicar los costos generales a las diferentes ordenes de producción a medida que progresa su fabricación.

Procedimientos antes del periodo contable

Antes de iniciar el periodo contable la empresa debe decidir que factor se va aplicar los costos generales a las ordenes de producción , esdecir la tasa predeterminada

Costos generales de fabricación presupuestados = Tasa predeterminada
Nivel de producción presupuestado

Para establecer esta tasa primero debemos estimar el nivel de producción y costos indirectos de fábrica totales la cual se cumple al elaborar el presupuesto y luego se elige una base que sirva para crear la formula que mida el nivel de capacidad normal.Bases para crear la formula:

1. Unidades de producción
2. Costos de materiales directos
3. Costo de mano de obra directa
4. Horas de mano de obra directa
5. Horas de maquina

.ip: tasa predeterminada
Cife: costos indirectos fabricación estimados
.be: base estimada

.ip= Cife / .be
Al reemplazar cada una de las bases
ip= Cife / unidad producción
ip= Cife / costo md
ip= Cife /costo mod
ip= Cife / horas mod
ip= Cife / horas máquina

Presupuesto del nivel de producción: se determina cual va a ser la capacidad presupuestada para el periodo, puede basarse en solo la capacidad de producir o en la de producir y vender.
Cuando se elige la capacidad de producir el nivel de producción que se presupuesta equivale a la capacidad práctica de la planta, se tiene en cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS