Costos

Páginas: 8 (1915 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2012
Tegucigalpa MDC, 05 de noviembre de 2010

INTRODUCCIÓN

El presente informe muestra cómo se clasifican los costos según el grado de control que se posea sobre ellos por parte de los jefes de departamentos que están implicados en el proceso de la planeación estratégica de la organización, la cual se puede ver reflejada en un buen manejo de costos, en este caso, de costos controlables y nocontrolables. Los costos en que se incurren en cada departamento de la empresa son esenciales para la toma de decisiones gerenciales y estimular una buena planeación estratégica, además se pretende que con el manejo de estos costos se lleve una mejor administración por parte de cada asignado a cada departamento.

Diferencia entre costo y gasto
COSTOS
Son desembolsos o sacrificios de valores quereportan beneficios futuros; son capitalizables e inventariables y hacen parte del Balance General. Los valores de los materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación y en general todo lo que tenga que ver con producción, es considerado como costos.
GASTOS
Son desembolsos que prestan beneficios para un solo periodo, no son capitalizables y se muestran en el estado de Ganancias yPérdidas. En general, todos los desembolsos que tengan que ver con administración y ventas son considerados como gastos.
DEFINICION DE COSTOS Y GASTOS DE LA EMPRESA.  
LOS COSTOS: | LOS GASTOS: |
Son los desembolsos y deducciones directos causados por el proceso de fabricación o por la prestación del servicio.

  Mano de obra por hora o por día.
 Sueldos y Salarios del personal de planta. Materias primas.
 Materiales de consumo e insumos.
 Mercancías.
 Fletes.
 Arrendamiento del local de la planta.
 Servicios públicos (agua, luz, teléfono)
 Depreciación de máquinas y equipo. | Son los desembolsos y deducciones causados por la administración de la empresa.
 Sueldos y salarios del personal administrativo.
 Gerente.
 Secretaria.
 Mensajero.
 Ordenanza.
Vendedores (sueldobase)
Arrendamiento de oficina.
 Papelería.
 Correo y teléfono.
 Gastos de publicidad.
Transporte
 Mantenimiento del vehículo.Depreciación de muebles y enseres de oficina. |

¿Por qué es importante conocer los Tipos de Costos?
Barfield, Raiborn y Kinney, señalan que para poder comunicar información de manera efectiva a otras personas, se debe entender con toda claridad las diferenciasque existen entre los distintos tipos de costos, sus cálculos y su uso. Por otro lado, Polimeni, Fabozzi, y Adelberg en su libro “Contabilidad de Costos, Conceptos y Aplicaciones Para la Toma de Decisiones Gerenciales”, nos indican que la gerencia se enfrenta constantemente con una selección entre cursos de acción. La información acerca de los diversos tipos de costos y sus patrones decomportamiento es vital para una toma de decisiones que sea efectiva.
Para ilustrar los principales tipos de costos, de una manera ordenada, se utiliza una clasificación general de los costos, recopilados de distintos autores reconocidos que nos ayudan a entender con claridad las diferencias que existen entre los distintos tipos de costos, para dilucidar su utilización y propósitos de los mismos. Los costospueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les dé.
Los datos de costo que pueden encontrarse se clasifican en diferentes categorías:
1.- según los elementos de un producto (por ejemplo costo de un producto).
2.- según la relación con la producción.
3.- según la relación con el volumen.
4.- según la capacidad para asociarlos
5.- según el departamento donde se incurrieron.
6.-según las áreas funcionales (actividades realizadas)
7.- según el período en que se van a cargar los costos al ingreso.
8.- según la relación con la planeación, el control y la toma de decisiones.
COSTOS CONTROLABLES Y NO CONTROLABLES
Los costos controlables son aquellos que pueden estar directamente influenciados por los gerentes de unidad en determinado periodo. Por ejemplo, donde los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS