costos

Páginas: 5 (1244 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014


Compañías de seguro (Seguros de transportes)











Integrantes: Paulina Aguirre
Camila ArteagaValentina Cruz
Camila LeónCurso: 4ºF
Índice
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág. 3
Desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág. 4
-Compañías aseguradoras
-seguros de transportes
-tipos de pólizas
-seguros de transportes terrestres
-seguros de transportesmarítimos
-seguros de transportes aéreos
-misión
-visión
-principales coberturas
Cuestionario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág8
Vocabulario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág9
Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág10



Introducción
El seguro esun contrato por el cual una de las partes (el asegurador) se obliga, mediante una prima que le abona la otra parte (el asegurado), a indemnizar un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto, como puede ser un accidente o un incendio, entre otras.

El objetivo del seguro es cubrir el riesgo que pueda suceder sobre cualquier elemento que sea transportable. Dicho riesgo puederepercutir sobre los bienes, el medio de transporte o, en el caso de la cobertura por responsabilidad civil, sobre el patrimonio del asegurado con el que tendría que hacer frente a ocasionales indemnizaciones







Compañías aseguradoras
Aseguradora o compañía de seguros se le llama a una empresa especializada en el seguro cuya actividad consiste en producir el servicio de seguridad cubriendodeterminados riesgos económicos. A cambio del pago de una cantidad (prima), la compañía de seguro pagara la cantidad acordada (indemnización) en el caso de que ocurra un determinado evento (siniestro) cuyo riego de que ocurra es el objeto de cobertura por el seguro, todo esto mediante un contrato en el que aparecen sus condiciones, características, clausuras, etc. (póliza).
Las Compañías deSeguros Generales son empresas que ofrecen seguros que cubren el riesgo de pérdida o deterioro en las cosas o en el patrimonio. En forma excepcional, también cubren los riesgos de accidentes personales y los seguros de salud.
También pueden dedicarse a la intermediación y liquidación de seguros.
Tipos de póliza:
Pólizas aisladas: Se utilizan para cubrir un solo viaje. Su duración es por el periodoque dure el viaje y, en el caso de mercancías, como máximo 6 meses desde la fecha de emisión.

Pólizas abiertas: Se utilizan para una operación o un conjunto de ellas relacionadas que implique un número considerable de viajes. Su duración es por el periodo de la operación.

Pólizas flotantes: Tiene una duración indefinida, sirve para cubrir todas las operaciones de un asegurado en ciertascondiciones. El asegurado comunica cada viaje con un boletín.

Pólizas sobre volúmenes: Estas pólizas se basan en la facturación o el volumen que se pretende asegurar sin necesidad de comunicar cada de comunicar cada desplazamiento.

Seguros de transportes
La finalidad de los seguros de transportes consiste en cubrir los bienes transportados contra los riesgos que puedan afectarles durante su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS