Costos
Página 0 de 40
ÁREA SERVICIOS
CAPÍTULO I/ LA CONTABILIDAD
Concepto
C A P A C I T A C I Ó N
La Contabilidad es una técnica auxiliar de la Economía, cuya finalidad es apoyar los procesos en la Administración de una empresa de manera de aportarle eficiencia. La información que entrega sirve a los Ejecutivos para orientar la Toma de Decisiones con respecto alfuturo de la organización.
Función Registrar, con exactitud, cronológicamente (día a día), los hechos económicos que conforman la actividad económica de la empresa.
Objetivo Informar con claridad y precisión acerca de los resultados económicos y financieros, como también controlar el desarrollo de estos procesos al interior de la institución.
Página 1 de 40
LA CONTABILIDAD COMOSISTEMA
Dentro del macro-sistema “empresa” existen una variedad de Subsistemas de Información Administrativa, entre los cuales encontramos el Subsistema de Información Contable.
C A P A C I T A C I Ó N
Página 2 de 40
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
A) Exacta
C A P A C I T A C I Ó N
Responder con exactitud a los datos consignados en los documentos originales (facturas,cheques, y otros). b) Verdadera y fidedigna
Los registros e informes deben expresar la real situación de los hechos. C) Clara
La información debe ser presentada de tal forma que su contenido no induzca a error y comprendida por el común de los miembros de la empresa. D) Referida a un nivel
Elaborada según el destinatario. E) Económica inferior al beneficio que
Con un costo reporta. F)Oportuna
Que esté disponible al momento en que se requiera su información.
Página 3 de 40
PRINCIPIOS BÁSICOS CONTABLES
Estos no son absolutos en los procesos contables, se aplicarán de acuerdo a la realidad y naturaleza de la actividad de cada empresa.
C A P A C I T A C I Ó N
La Moneda: Común denominador: (En Chile sólo registramos en pesos.) La Entidad mercantil: Lacontabilidad es para la empresa, no para su dueño. La empresa en marcha: Se presume empresa operando por largo tiempo. La partida doble: Toda operación registra anotaciones en Debe y Haber. El tiempo: Informa períodos específicos: Ciclo normal y requisitos legales. Devengado: Considera todas los recursos y obligaciones en un período, aunque no hayan sido cobrados o pagados. Consistencia o uniformidad: Loslibros usados en un período deben ser iguales al período anterior. Criterio Conservador: Las pérdidas se registran cuando se conocen; los ingresos, cuando hayan ocurrido. Hechos económicos: Sólo registra hechos económicos, no sociales o político. Objetividad: Registra hechos económicos ya ocurridos, no supuestos. Realización: Los resultados económicos sólo se computan cuando se hayan realizado ydentro de un marco legal, sin riesgos inherentes. Materialidad: La contabilidad sólo activará aquellos bienes cuyo costo sea material o importante en relación con su contexto. Exposición: Debe exponer periódicamente un informe con los resultados de las operaciones y los bienes que posee la empresa.
Página 4 de 40
Acumulación: Los activos y pasivos que registre la contabilidad, desde elnacimiento de la entidad hasta su término.
CAPÍTULO II / COMPROBANTES Y DOCUMENTACIÓN
MERCANTIL
C A P A C I T A C I Ó N
La documentación mercantil es la base de la Contabilidad, pues en ella quedan registrados los hechos económicos históricamente ocurridos en la empresa y es con ellos con los que se realizan las anotaciones en los libros contables. Éstos están exigidos por el Decreto LeyNº825 , artículo 52 el que establece que, para ser legales, deben estar timbrados por el Servicio de Impuestos Internos. Fundamentalmente, los documentos legales exigidos son los utilizados en la operación comercial denominada COMPRA –VENTA, y se denominan:
Características principales de los documentos
1. No aceptan ningún tipo de enmendaduras, raspaduras o borrones. 2. Están enumeradas...
Regístrate para leer el documento completo.